“No hay que seguir cambiando nombres sino la orientación económica”

En su programa de Radio Cultura, el economista Roberto Cachanosky analizó los nuevos cambios en el Gabinete a raíz de la crisis económica y política que atraviesa el país. Junto […]
Los conceptos de la economía circular también se reciclan para hacerlos duraderos

La economía circular tiene ya cuatro décadas, lo que puede sorprender a muchos miembros de las nuevas generaciones y a algunos de las no tan nuevas. Es uno de esos […]
Incertidumbre, inseguridad e inflación: los ejes de la nueva transformación geopolítica

Un nuevo Atlas Geopolítico está emergiendo a la luz de un proceso donde confluyen tres dinámicas: incertidumbre, inseguridad e inflación. La incertidumbre se explica, básicamente, por la interrupción del proceso […]
Para que el liberalismo no muera hay que defender sus ideas de manera radical

La defensa del libre mercado parece ser un hecho en Argentina. Los altos impuestos, las malas políticas (cos) y el aumento exponencial de la pobreza y la inflación llevan a […]
El problema no es solamente el déficit fiscal, también el gasto público

Uno de los objetivos que más insistió Silvina Batakis en su primera conferencia de prensa, en línea con lo que había dicho el Presidente, es que va a buscar el equilibrio fiscal. Dijo […]
Nueve tips para estabilizar la economía cuando está derrapando

Desde noviembre de 2021, el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores cayó 4,8%, tocando un mínimo desde junio de 2020. Mientras que, desde su máximo de septiembre de […]
La militarización de las neurociencias puede causar un conflicto de nuevas dimensiones

En sus documentos oficiales sobre la confrontación con los enemigos de Occidente, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) distinguía, hasta hace unos años, cinco “escenarios de operaciones” sobre los […]
Bastiat, el ingenioso caballero que divulgó las ideas de la libertad

A la hora de introducir al pensamiento liberal, dos curiosos relatos, escritos hace casi 200 años, siguen aún vigentes. Ambos surgieron de la pluma de Frederic Bastiat, nacido el 30 […]
El atraso en la inversión en infraestructura explica la decadencia de la Argentina

En la Argentina, junio es el “mes de la ingeniería” porque se honra, hace ya más de 150 años, en otro liderazgo precursor más de aquella pujante nación, como el “día […]
La libertad da para todo: crece la moda de hacer el amor a los árboles

En Sydney, Australia, existe la oportunidad de tener sexo con la tierra. Basta con hacer una parada en la casa de baños “ecosexual”, la cual forma parte del Sydney LiveWorks […]