20/10/2025

Leopoldo, el agitador de conciencias, alza la voz desde Madrid

Leopoldo, agitador de conciencias

La sorprendente presencia de Leopoldo López en Madrid es un hecho que hará mover fichas impensadas en el tablero mundial donde se juega la gran partida entre las libertades y el avance internacional del populismo.
Debería ser bien contada, a su debido tiempo, la increíble saga de todo lo que ya ha vivido Leopoldo en sus pocos pero intensos años de vida, más ahora toca hablar de este capítulo madrileño por las resonancias que seguramente tendrá en los próximos meses.


Para un hombre con una familia entrañable como la suya poder abrazar, cómo ahora le es permitido, a su mujer, a sus hijos, a sus  padres… y moverse con la hospitalidad  que España le ofrece es como saltar del infierno del Dante directamente al Paraíso.

Leopoldo conoce como pocos el horror de las cárceles chavistas, las torturas del régimen, el miedo endémico de la gente, las traiciones de presuntos aliados, los ambiguos apoyos internacionales… Pero sabe también que ha llegado al mejor sitio posible para agitar conciencias sobre una causa que ya no solo es la de su país sino la del mundo occidental. El pavor a un virus desconocido nos ha hecho olvidar, por los efectos de la “urgencia sanitaria”, la creciente tendencia de muchos gobiernos a intervenir en la vida privada de las personas, legislando a la manera orwelliana hasta los horarios en que podemos salir a caminar, dónde comer, con quien debemos juntarnos o cuando hay que irse a dormir.

Leopoldo sabe que es desde Madrid -y no desde Miami o Bogotá- donde pueden difundirse mejor las ideas que urgen ponerse en negrita para no acabar ahogados bajo la oleada pandémica del populismo. Es desde aquí que se ve con mayor claridad el mapa completo de toda América, y desde donde deberá organizarse la resistencia moral contra el enemigo invisible. Europa ha demostrado ser, a través de todos los siglos de su larga historia, el núcleo duro de los valores esenciales del individuo, de los derechos humanos y las libertades políticas. Y es desde Madrid que puede hablarse a la UE cómo están las cosas en el Nuevo Mundo y también ilustrar, con conocimiento de causa, como podrían llegar a estar, aún en el Viejo Mundo si algunos asuntos siguen como van…

https://visionliberal.com.ar/una-foto-que-duele-te-interesa-conocer-la-verdad-que-se-vive-en-venezuela/

Leopoldo llega a una España fracturada donde su presidente para poder seguir siéndolo pacta a diario con sus socios de coalición que son engendros políticos salidos de la matriz ideológica del chavismo. Pedro Sánchez se mueve haciendo equilibrio por una peligrosa cuerda floja, sujeta de un lado por la solidaridad de la socialdemocracia europea y del otro extremo por el populismo de los “podemitas”, quienes avanzan silenciosamente -como el Covid- aprovechando la confusión propia de estos meses, donde el miedo y la crispación mediática resultan ser el mejor caldo de cultivo para sus gérmenes nocivos.

Es verdad que Sánchez recibió muy cordialmente a López, pero lo hizo entre las paredes amigas de su partido, en la calle de Ferraz, no en la Moncloa. Teme molestar la sensibilidad ideológica de sus aliados.

Lo cierto es que Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela reconocido como jefe de Estado interino en más de 60 países, cuenta ahora con la cabeza estratégica del movimiento opositor a la dictadura de Maduro en un sitio donde la visibilidad y los recursos serán de mayor efectividad. 

Leopoldo es un hombre que a su inteligencia política innata, los largos años de persecución sufrida le han agregado el temple de la perseverancia y un agudo sentido de la oportunidad. En libertad de acción sus movidas pueden ser decisivas para darle el corte final a una pesadilla que no solo dura muchos años sino también que ha intoxicado los sueños de muchas otras  democracias.

Será interesante observar ahora cómo se desarrollará el plan de alzar la voz desde estas tribunas libres que le ofrece Madrid para agitar conciencias adormecidas o distraídas, empezando por ver lo que sus ecos provoca en las entrañas del gobierno de Sánchez.

El objetivo de Leopoldo es, claro está, que vuelva la libertad y la democracia a la sufrida Venezuela. Pero tal objetivo acaso será más difícil de alcanzar si antes no se logra que los libres del mundo respondan comprometidamente a implementar cortafuegos contra el avance del populismo también en sus propias regiones.

Compartir:

Más publicaciones