16/06/24

¿Para qué sirve “Cancha Segura” de Bullrich si un ex convicto con un prontuario de 22 años busca ser presidente de Huracán?

Cuando Patricia Bullrich era una «muchacha peronista» se cansó de repetir el dogma: la única verdad es la realidad. Hoy, después de girar varias vueltas en la calesita de la política, la frase le vuelve a repiquetear cerca. Sólo que con otro sentido, inversamente proporcional. Como en la tercera ley de Newton, que da origen al principio de acción y reacción.

El punto es que la ministra de Seguridad se jacta de ser la «Maverick» de la ley y el orden. Tanto se trate de derribar bunker narcos como de mantener a raya piqueteros díscolos, o de aplicar a rajatabla el bendito Registro de Personas con Derecho de Admisión (resolución 323 del 2016, cuando Bullrich era la mani pulite de Mauricio Macri), por el cual una larga nómina de personajes turbios tipo barrabravas, convictos (o ex), golpeadores, matones o gente de esa calaña no podrían ni acercarse a una cancha de fútbol.

¿Se puede impedir a ciertas personas la entrada a un estadio a ver un partido de fútbol?

(Vía IG: @elclondeduco)

Sí. Se les puede impedir el ingreso a las personas que:

  1.  Estén imputadas, procesadas o condenadas por algún delito cometido en un espectáculo futbolístico.
  2.  Estén condenadas a prisión por un delito doloso que pueda poner en riesgo el espectáculo futbolístico.
  3.  Hayan cometido alguna contravención o hayan tenido conductas violentas durante, antes o después de un partido de fútbol o durante las concentraciones o entrenamientos de equipos.
  4. Hayan tenido conductas violentas en el momento de trasladarse desde o hacia el estadio, generen desorden o alteren el orden público o usen un transporte no registrado o no habilitado por la autoridad competente.
  5. Estén imputadas, procesadas o condenadas por algún delito relacionado con el narcotráfico cometido en un espectáculo futbolístico.

Así lo establece la Resolución 354/2017 del Ministerio de Seguridad, que la misma Patricia Bullrich refrendó de su puño y letra hace 6 años. En teoría, en eso consiste el programa “Cancha Segura”.

¿Cómo se entiende entonces que un personaje como Abel Poza – que tiene un prontuario más acorde con el Cartel de Chihuahua que con un club de fútbol-, no sólo pueda entrar y salir cuando se le antoje a la cancha y la sede de Huracán, sino que hasta pretenda ser candidato a presidente del “Globito” de Parque de los Patricios?

Poza no es un candidato más que quiere ser presidente de Huracán. Poza no es un candidato “aspiracional” o “testimonial” (como lo fue Rafael Di Zeo en la última elección de Boca). Poza es desde hace 3 años vice segundo del “Globito” y es “el” candidato del actual oficialismo del club. Es decir, viene con un doble apoyo: el de la caja, siempre magra pero caja al fin, del club, y el de los dos sectores más violentos y peligrosos de la barrabrava “quemera”.

Además: luces y sombras del ‘show’ de Milei en el Luna Park.

¿Qué explicación le encuentra Bullrich para que el próximo domingo 2 de junio Poza, que pasó una larga temporada preso en la cárcel de máxima seguridad de Marcos Paz, busque legitimarse como presidente de uno de los clubes fundadores de la Asociación del Fútbol Argentino? 

La pregunta también se hace extensiva al titular de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Volviendo a la máxima de que la única verdad es la realidad, Huracán y todo el barrio de Parque Patricios están amenazados por la posibilidad de que Abel Poza pueda llegar a la presidencia como virtual “delfín” del actual presidente “quemero”, David Garzón.

Con una gestión muy cuestionada por los socios e hinchas debido a los pobres resultados futbolísticos y al desmanejo institucional, Garzón decidió apostar “un pleno” a que Poza lo pueda suceda en el cargo.

Pero volvamos a Poza. Su problema no sólo está asociado a su condición de ex barrabrava del club, representando a la facción más violenta de la hinchada de Huracán, situación que él mismo reconoce ante cuanto micrófono se le presente.

En realidad, el candidato de Garzón tiene una variedad de antecedentes penales que completan un combo que preocupa a los miles de socios y simpatizantes de Huracán, desplegando un prontuario policial de los más ricos y variados.

En 2001, el Juzgado de Instrucciones N°24 de CABA denunció a Poza por hurto. Unos años más tarde, un particular también arremetió judicialmente contra el ahora candidato a presidente: lo denunció por lesiones. En ambos casos, por cuestiones vinculadas a la vida de Huracán.

Abel Poza sostiene un cheque de AFA tras el avance de Huracán a otra ronda de Copa Argentina. (X)

Ya en 2004, otra vez Poza quedó en la mira de la Justicia. Esta vez fue denunciado por atentar contra la autoridad y por tenencia de armas de guerra. Y tres años después, en 2007, Poza fue procesado por robo automotor, portación de armas y privación ilegítima de la libertad. 

Por estos ilícitos, Poza fue condenado y derivado en calidad de detenido al Complejo Penitenciario Federal N° 2 de Marcos Paz (de alta seguridad), donde permaneció por varios meses.

La temporada de encierro en Marcos Paz no lo tranquilizó. En 2008 un juzgado de instrucción lo volvió a procesar por apremios ilegales. Ese mismo año, tiempo después, fue denunciado por tenencia de armas de guerra y homicidio agravado. Tras ser sobreseído recuperó su libertad, pero en 2010 volvería a las andadas.

En aquel año, Poza fue denunciado por amenazas. En 2011 volvería a ser incriminado por el mismo delito, pero por otra denunciante. Luego, ya 2013 y luego en 2015, volvió a ser imputado por el delito de lesiones de diversa índole.

La extensa foja judicial de Poza se abrió como un abanico allá por 1996, cuando tuvo su primera denuncia por robo, y se extendió hasta 2018, con otra denuncia por violencia de género. O sea, 22 años en los que Poza paseó por distintos tribunales y cárceles.

Para 2021 y después de pasar casi 3 años sin estar preso ni citado por la justicia, Poza pasó a integrar (como vice segundo) formalmente el trinomio oficialista que finalmente accedió al triunfo en Huracán. 

Pero a poco de andar Poza volvió a hacer de las suyas, ahora ya legitimado como dirigente del club. 

En estos tres años como vice segundo, una gran cantidad de socios y de socias dejaron de frecuentar la sede social de Huracán de la avenida Caseros y el predio “La Quemita”, ámbito del fútbol amateur, tras sufrir distintos amedrentamientos provenientes de Poza y sus secuaces.

Sólo que esta vez, el miedo de las nuevas víctimas (socios y socias del club) a los aprietes y extorsiones de Poza y sus barras amigos fue más poderoso. Es por eso que las denuncias nunca llegan ni a la policía ni a la justicia.   

En los últimos meses una gran cantidad de socios y de socias dejaron de frecuentar la sede social de Huracán de la avenida Caseros y el predio “La Quemita”. (X)

Los socios, quienes mayormente viven en Parque de los Patricios, saben que las represalias pueden estar a la vuelta de la esquina. De hecho, muchos ya las han sufrido: desde golpes, aprietes y expulsiones del padrón de socios, hasta rayones, pinchaduras de neumáticos y destrucción de automóviles estacionados en La Quemita y otros puntos de Parque Patricios. El menú de “vendettas” de Poza y su grupo de choque parece variado.  

Así, el miedo domina la escena y el barrio está en vilo, al mismo tiempo que algunos videos de Poza totalmente fuera de sí se disparan por las redes sociales, y sus fojas de prontuario se cuelan en el proceso electoral de Huracán, un club que cosechó demasiada gloria y grandeza como para resignarse a un presente de violencia y amedrentamientos.

Ahora el violento Poza va por todo. El domingo 2 de junio a la tarde noche se sabrá si su destino será: la gloria o Devoto. Literal.

Los planes de la oposición

Según informa el portal Dobleamarilla, Miguel Brindisi, gloria del club e integrante del equipo campeón de 1973 de la mano de César Luis Menotti, se sumó al equipo de campaña de Fernando Folchi de cara a los comicios del próximo 2 de junio donde el equipo de Parque Patricios definirá a su Presidente.

Acompañado de Patricio Toranzo, quien ya fue confirmado como Secretario Técnico en el caso de vencer Folchi, y por Mabel Salinas, quién será responsable del fútbol femenino, Brindisi brindó una presentación de su proyecto ante periodistas y socios y socias de Huracán en Parque Patricios.

Durante el evento, Brindisi convocó a todos los ‘quemeros’ a sumarse a la propuesta de Fernando Folchi«Nos enamoramos de este trabajo integral y, lo más importante, es que aquí encontramos un grupo de buena gente como Fernando, Marina Mendez, y todos sus equipos para poder llevarlo adelante. Así que sería hermoso que nos acompañen para ponerlo en práctica en Huracán”, sostuvo.

Como se mencionó, las elecciones en Huracán se llevarán adelante el próximo domingo 2 de junio. Desde su plataforma, el proyecto de “Siempre Primero Huracán” propone, entre varios puntos, la profesionalización y el reordenamiento en varias áreas del club, la consolidación de distintas obras de infraestructura en la sede, en el Estadio y el predio de “La Quemita”, y un proyecto integral en lo respectivo al fútbol que involucra a las categorías amateur y profesional.

Compartir:

Más publicaciones