
Yaron Brook, uno de los más importantes intelectuales objetivistas del mundo, estará en Buenos Aires el lunes 11 y martes 12 de noviembre para participar como orador en varias actividades organizadas por el Ayn Rand Center Latin America (ARCLA), la Fundación para la Responsabilidad Intelectual (FRI), la Cátedra Alejandro Argento de la UBA, The Levellers (Club de Ciencias Políticas de UCEMA) y el Friedman Hayek Center. Todas las actividades son abiertas al público y gratuitas.
Yaron Brook es el Presidente de la Junta Directiva del Ayn Rand Institute. Economista, escritor y comentarista israelí-estadounidense, se especializa en temas de economía, libertad y ética. Ha escrito varios libros, como Free Market Revolution: How Ayn Rand’s Ideas Can End Big Government, y realiza un podcast titulado The Yaron Brook Show, donde aborda temas políticos, económicos y culturales desde una perspectiva objetivista.
Inscripción acá: https://forms.gle/ZYCwR527Bj2iGoiy7
El primer evento tendrá lugar el lunes 11 de noviembre de 11.00 a 12.30hs., en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la UBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 2263, CABA). Yaron Brook hablará sobre “La Moralidad del Capitalismo”, ante una audiencia de más de 80 jóvenes. La charla será en inglés con traducción simultánea.
¿Por qué este tema? La filósofa Ayn Rand sostenía que la defensa del Capitalismo no sólo debía basarse en argumentos económicos y políticos, sino fundamentalmente en argumentos filosóficos, particularmente de orden ético. Consideraba que el Capitalismo era el único sistema basado en el respeto por los derechos individuales y compatible con la naturaleza humana, y, por lo tanto, el único sistema moral.

En su charla en la UBA, Yaron Brook ofrecerá los argumentos filosóficos y éticos a favor del sistema que ha permitido a las personas mejorar dramáticamente su calidad de vida en aquellos países donde se ha practicado en mayor o menor medida. Se espera e incentiva la participación y preguntas de la audiencia.
La charla es abierta al público, aunque se necesita inscripción previa para asegurar los lugares.
El mismo lunes 11 de noviembre, de 16.00 a 19.15 hs., en el Aula 5C de UCEMA (Av. Córdoba 374, CABA) tendrá lugar el Workshop “La Virtud del Egoísmo”. A 60 años de su publicación, celebraremos este libro de Ayn Rand, con un encuentro de la mano de Yaron Brook, donde se analizarán cuatro de los ensayos más relevantes del libro escritos por Rand: “La ética objetivista”, “Los derechos del hombre”, “Derechos colectivizados”, y “La naturaleza del gobierno”. Se recomienda a los participantes la lectura previa de los ensayos del libro, y el Ayn Rand Center ofrece el e-book en español de manera gratuita si lo solicitan a info@aynrandlatam.org.

El workshop estará dirigido a jóvenes profesionales e intelectuales, con interés en profundizar en el Objetivismo y desarrollar argumentos sólidos para defender la libertad y los derechos individuales.
Requiere inscripción previa y manejar un nivel intermedio de inglés, ya que no habrá traducción simultánea.
Pueden inscribirse acá: https://forms.gle/SJwbbxE9a2c6oSKC6
Por último, el martes 12 de noviembre, de 18.00 a 20.00 hs., en el Aula Magna de UCEMA (Av. Córdoba 637, Piso 1, CABA), tendrá lugar el Gran Debate “A qué debemos la libertad: Judeocristianismo Vs Iluminismo”, durante el cual el profesor Gabriel Zanotti y Yaron Brook debatirán cuáles son las ideas que dieron lugar a la libertad, al respeto por los derechos individuales, al progreso, y a la civilización occidental en general. Con la moderación del Profesor Eduardo Marty, el debate tendrá lugar en inglés, y la audiencia tendrá la posibilidad de formular preguntas tanto en inglés como en español.
El debate es abierto al público, aunque se necesita inscripción previa para asegurar los lugares.
Inscripción acá: https://forms.gle/bkhvFrfRi11M57Sp7

No se pierdan esta oportunidad de profundizar en los argumentos éticos de la libertad y navegar las ideas del Objetivismo de la mano de un brillante intelectual, además de pensar acerca de las ideas que han hecho posible el progreso y el desarrollo de los países libres.
Para más información, pueden escribir a: info@aynrandlatam.org