18/10/2025

Dime a qué etnia, género o religión perteneces y te diré si votaron más a Trump o a Kamala

Pasadas las 24 horas tras el holgado triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos (295 votos electorales frente a 226), es interesante hacer un repaso de cómo voto cada grupo étnico.

El primer dato importante que se desprende de algunos informes, como el realizado por NBC News, es que el voto latino (pese a que la mayoría eligió a Harris) giró al Partido Republicano, dejando a los Demócratas sin reacción. Otros datos a tener en cuenta.

En los “Estados Clave” de Estados Unidos, el voto muestra una división marcada por la identidad étnica.

El 57% de los votantes blancos apoyaron a Donald Trump, mientras que un 43% prefirió a Kamala Harris. El mayor apoyo para la demócrata llegó de parte de la comunidad afroamericana, con un 86%.

Contrario a lo que se ha dicho, Trump no ganó en todos los grupos étnicos. Votantes latinos y asiáticos también apoyaron a Harris (53% y 56%, respectivamente), aunque estos grupos son minoritarios en los “Battle Grounds”.

Además, la economía dividió al electorado y fue uno de los factores claves. Para los votantes de Harris, el 89% piensa que la economía está “excelente” o “buena”, y confiaban en ella para manejarla. Mientras que el 87% de los votantes de Trump califican la economía como “mala” y ven a Trump como la mejor opción para dirigirla. El elector republicano considera que las principales afectaciones económicas fueron la inflación, las tasas de interés y el acceso a créditos. Además, considera que la Guerra de Ucrania es un despropósito.

Sin embargo, la migración jugó un papel importante en la construcción del discurso. Siete de cada diez americanos están en contra de la migración. Por esta razón, la promesa de campaña de Trump que más resonó fue que realizará la mayor deportación de la historia de USA.

El número de migrantes ilegales que fueron liberados, según el senador Marco Rubio (Florida), asciende a 3.3 millones de personas. El 87% del voto republicano en los Estados Clave considera que los migrantes deberían ser deportados a sus países.

Por otro lado, Trump durante su campaña habló de los valores religiosos. En eventos como: “Believers and Ballots” habló de la fé y como ésta mantiene unida a la sociedad y en varios de sus mensajes hasta habló de las persecuciones que tienen los cristianos con políticas menos conservadoras.

“Catholics for Trump” fue uno de los grupos de movilización católica. Estos grupos generaron conexiones entre Trump y los valores católicos. El 63% de los cristianos y el 58% de los católicos apoyaron a Trump en los “Battle Grounds”. Estos datos muestran cómo la religión sigue siendo un factor clave que influye en las decisiones de voto entre los votantes en EE.UU.

Con información de Monitor Digital.

Compartir:

Más publicaciones