20/10/2025

Una tensa disputa en la cúpula del poder por el equilibrio fiscal deja en evidencia los enemigos del Gobierno

En el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio, Javier Milei arremetió contra Victoria Villarruel, tildándola de “traidora” por proyectos aprobados en el Senado que atentan contra su plan económico, reafirmando su compromiso de vetarlos mientras recibe el respaldo de empresarios. En el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Presidente fue ovacionado por empresarios, defendió su plan económico y pronosticó el fin de la inflación para 2026.

Si algo se llevó el Presidente, Javier Milei, de la celebración del 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires fueron aplausos y un clima de apoyo hacia la dirección que su gestión imprimió a la economía.

Ante la presencia de empresarios y socios, advirtió que va a “vetar” o “judicializar” los proyectos que aprobó el Senado y que el oficialismo rechaza por considerar que atenta contra el equilibrio fiscal. Sin nombrarla, pero en clara alusión a su figura, se refirió también a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, como “traidora”, además de definir al Congreso como una “madriguera inmunda” habitada por “degenerados fiscales”.

“A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar”, remarcó el mandatario “No solo hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso que la Convertibilidad, además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales, con 15% de la Cámara de Diputados, 7 senadores, una traidora pero con el mejor Jefe de Gabinete de la historia, Guillermo Francos”, sostuvo Milei. “Para mitad del año que viene la inflación va a dejar de existir. Tendrá fluctuaciones, podrá bajar más rápido o más lento en función de lo que hagan los degenerados fiscales, pero inexorablemente va a colapsar”, agregó Milei.

Y sin mencionarlos, Milei apuntó contra los gobernadores: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes lo sabían, probablemente tenían un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen pero la macro es un chaleco de seguridad. Lo que pasó hoy [jueves] ya lo sabíamos ayer, tuvieron un gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Lo más importante es que están desesperados, porque en octubre la libertad arrasa”.

Entre las primeras filas estuvieron, entre otros, el ministro de Economía, Luis Caputo; el CEO de YPF, Horacio Marín; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el analista financiero Claudio Zuchovicki y el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario. El apoyo no se quedó solo en los gestos, sino que, apenas terminado el acto, varios de los presentes hicieron explícito su “banca” al rumbo económico del Gobierno.

Juan Nápoli, presidente de Valo, remarcó que el escenario actual es muy positivo. “Nosotros tenemos números de PBI, actividad económica y consumo en los máximos históricos. Así que las perspectivas son más que favorables”, afirmó. Luego, Nápoli agregó que no existe ningún temor en la macroeconomía local. “Sí puede haber cierto temor en la economía internacional y en la política, pero el propio Presidente se encargó de dar tranquilidad al respecto y con la certeza de que empleará los mecanismos disponibles para disuadir cualquier evento que venga de la política”, sumó.

También el anfitrión, Gabbi, que poco antes había dicho en su discurso que le parecía mentira haber tenido que esperar hasta este momento de su vida para ver un gobierno que pusiera fin al déficit fiscal, comentó que “el clima de negocios es excelente”. El directivo destacó, además, que la Bolsa de Comercio es una entidad que “abraza los postulados de la libertad”, con lo cual el respaldo a las medidas que en ese sentido está tomando la actual administración son bien recibidas. “Es positivo lo que estamos viendo todos los días. Yo viví toda la vida en procesos inflacionarios, que destruían a los que menos tenían, y hoy veo con asombro que este Gobierno está bajando la inflación”, dijo.

En medio de los preparativos para el cóctel que ofreció la Bolsa de Comercio a los asistentes, a modo de cierre del encuentro, varios hombres de negocios que prefirieron el anonimato, coincidieron en algo: “Me gusta [Milei] porque está firme en sus convicciones y seguro de lo que hay que hacer”.

Entre los murmullos, el ruido del correr de sillas y la música de fondo, también Martín Cabrales, presidente de Café Cabrales, expresó su adhesión al discurso oficial. “Es muy positivo todo lo que se está haciendo. Es verdad que todavía falta, pero no tengo dudas de que este es el rumbo. Y lo que dijo el Presidente recién es una muestra de que va a seguir por ese camino”.

Por su parte, Cesario hizo hincapié en que las promesas oficiales se han ido cumpliendo. “Una a una las cosas que dijo [el Presidente] que iba a hacer las fue haciendo. Ya lo dijo en su discurso Gabbi al reconocer la cantidad de trabas que se han eliminado en muy poco tiempo”, señaló. Y agregó: “¿Si tengo esperanza en este Gobierno? Claro que tengo esperanza. Todos acá tienen esperanza”.

Compartir:

Más publicaciones