Algunos tópicos de la gestión Milei que vale la pena subrayar para entender adónde vamos

Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei Lo primero es grabarnos a fuego en la mente la catástrofe colosal provocada por ochenta años de estatismo: impuestos insoportables, inflaciones astronómicas, legislaciones […]
De los Benegas Lynch a Alsogaray y Milei: el largo camino de las ideas liberales al poder

¿Cuándo y dónde empezó todo? ¿Por qué Milei y no otro se convirtió en el vehículo para canalizar el quiebre de una época? ¿Por qué ganó? Opinan pensadores liberales, analistas, […]
Sobre la Iglesia, la Justicia Social y otras muletillas

Carta abierta a los fanáticos de siempre En más de una oportunidad el papa Francisco ha defendido el rol del Estado como garante de la redistribución de la riqueza. No […]
Ni a la derecha ni a la izquierda: las únicas posiciones políticas opuestas son liberalismo o estatismo

Nuevamente sobre derechas e izquierdas Para diferenciar posiciones políticas resultan mucho más precisos los conceptos de liberal y estatista Vuelvo sobre este tema tan machacado en direcciones que estimamos confunden. […]
La otra grieta que lleva a disputas circulares: coyuntura e ideas de fondo

Sobre la coyuntura y las ideas de fondo En la actualidad los debates suelen girar en torno a los sucesos diarios, así nos perdemos en disputas circulares que no van […]
La otra revolución: Mariano Moreno y su pensamiento sobre el libre comercio

Mariano Moreno y el eje del librecambio El Secretario de la Primera Junta fue un estudioso de autores como Adam Smith, Quesnay y Condorcet, y detalló las ventajas del comercio […]
Que el gasto público sea “eficiente” significa convertir algo que está mal en algo peor

La maldición del ajuste es lo que tenemos Liberar recursos se torna indispensable e insistir en que los actuales niveles del gasto público deben hacerse eficientes constituye un error. Cuando […]
Las ideas estatistas provienen del fanatismo y no siempre corregir el déficit fiscal es lo más importante

Corregir el déficit fiscal no es la prioridad absoluta Como he dicho antes se machaca equivocadamente con que el desequilibrio en el presupuesto entre entradas y salidas es el problema […]
Sobre golpes de Estado y la degradación del ideal de democracia, imprescindible releer a Tocqueville

Repasar a Tocqueville y sobre golpes de Estado Un problema medular de nuestro tiempo es la degradación del ideal original de la democracia Siempre resulta aleccionador releer las obras de […]
El disidente chino que pagó con la cárcel el precio de la libertad y aún así, no conoció el odio

Recordar a un célebre premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo fue condenado por el régimen chino a once años de prisión por “incitar a la subversión del poder estatal” […]