La realidad virtual y el universo paralelo, entre el meta verso y el “puro verso”

En este artículo de archivo, Alberto Benegas Lynch (h) critica la idea de un “metaverso” propuesta por Mark Zuckerberg, que promete simular experiencias virtuales. El autor cuestiona la “realidad virtual”, […]
La doble (e hipócrita) vara que condena las ganancias de un negocio y ensalza a otros

Incoherencias mayúsculas entre tipos de negocios ¿Por qué se condenan las ganancias de algunos empresarios pero se calla acerca de los formidables negocios multimillonarios en rubros tales como el fútbol? […]
Bernard Mandeville, un filósofo del siglo XVIII para repensar la actualidad

Nada menos que Samuel Johnson –sin duda una de las figuras más destacadas de la literatura inglesa del siglo XVIII– ha dicho que Bernard Mandeville le “abrió la mirada frente […]
“Hay que mantener un poco de pudor y abstenerse de presentar al peronismo como algo razonable”

El inaudito bautismo de “peronismo republicano” Algunos ya nos estamos poniendo grandes para que nos machaquen sandeces mayúsculas que contradicen abiertamente nuestra historia. Hay que mantener algo de pudor y abstenerse […]
Sobre fachos que no saben que son fachos

Pobrecitos los fulanos que usan y abusan de expresiones que no solo desconocen su significado, sino que no se percatan que a ellos mismos les caben los términos que pretenden […]
El gentleman que canta bajito el Himno porque desafina y una pequeña semblanza de Alberto Benegas Lynch (h)

Adolfo Bioy Casares fue la personificación del gentleman británico del siglo XVIII en estas pampas semisalvajes del confín del mundo llamada Argentina, donde la ruralidad y la modernidad se maridaron […]
Que no tengan razón ni libre albedrío no significa que se legitime el sufrimiento de los animales

Los animales no son racionales, no tienen libre albedrío, no actúan, solo reaccionan frente a ciertos estímulos. No obstante, esto no quiere decir que sea adecuado cualquier procedimiento que conduzca […]
Frente a la oscuridad del poder, el luminoso pensamiento de Zweig y del inmortal Víctor Hugo

Ambos escritores se han caracterizado por ser dueños de una pluma colosal y por su aversión a los abusos del totalitarismo Afortunadamente hay muchos escritores que acarician el alma de […]
Historia sin fin: Argentina escribe federalismo con la mano y aplica unitarismo con el codo

A lo largo de buena parte de su historia, en Argentina se declama sobre el federalismo mientras se aplica un férreo unitarismo Vuelvo sobre este tema tal proclamado del federalismo y en […]
¡Cuidado! Desesperados por perder las prebendas no vienen por Milei: vienen por las libertad

¿Juicio político a la libertad? Desesperados por el colapso del sistema prebendario, reglamentarista y burocrático del que se benefician, sectores de la “casta” han empezado a deslizar con la sutileza […]