11/09/2025

Si te preguntas por qué el mundo teme tanto a la libertad y recela del capitalismo, tenes que ver esto

El Mundo Posible de Ayn Rand

Llega a Buenos Aires la AynRandCon, una conferencia de dos días que se llevará a cabo en el Teatro Pablo Neruda de Paseo La Plaza, el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre.

El tema de la conferencia es “Un Mundo Posible” y se basará en la premisa de que las ideas gobiernan al mundo, y sólo cambiando nuestras ideas por ideas mejores, podremos generar el cambio que deseamos. 

¿Cómo sería el mundo si adoptáramos buenos principios filosóficos, si cada uno confiara en su mente, aceptara su individualidad y el derecho a la propia vida? Un mundo donde se respetara y defendiera la libertad, propia y ajena, y en donde los emprendedores pudieran inventar y crear sin obstáculos?

Si alguna vez imaginaste este mundo, entonces comprendes lo importante que es comenzar a crearlo ya, inspirando una mente a la vez.  Durante la AynRandCon discutiremos cómo construir este mundo, profundizando en las ideas de Ayn Rand, y aprendiendo cómo aplicarlas en la vida personal y en la política

De la mano de los más destacados intelectuales objetivistas del Ayn Rand Institute como Yaron Brook, Tara Smith, Tal Tsfany, Aaron Smith y Agustina Vergara Cid, y la presencia de oradores y panelistas nacionales e internacionales como Gloria Álvarez, Roberto Cachanosky, Iván Carrino, María Marty, Agustín Etchebarne, Eduardo Marty, Ricardo M. Rojas, Gustavo Lázzari, Juan Ignacio Ardón, Marcos Falcone, entre otros, la conferencia promete convertirse en un paraíso para aquellos que, día a día, pelean por la libertad, y para aquellos que desean aprender qué puede ofrecer la filosofía de Ayn Rand para sus propias vidas y para crear el mundo que deseamos.

Desde cómo lograr una nueva Ilustración; analizar desde un enfoque psicológico por qué los latinos temen tanto a la libertad; explicar por qué la felicidad está íntimamente relacionada con el individualismo y el egoísmo; debatir las diferencias entre Objetivismo y Libertarianismo; explicar por qué el Capitalismo es el sistema del futuro (si queremos tener un futuro), son algunos de los muchos temas que esta conferencia promete en su agenda.

Además de su agenda intelectual, el evento contará con espacio de música y arte, y un espacio social, donde se ofrecerá un cocktail, show y fiesta de apertura del evento. 

Organizada por el Ayn Rand Center Latin America, y contando con el auspicio del Ayn Rand Institute y el apoyo de organizaciones como FRI, Libertad y Progreso, Think GT y otros donantes privados,  la conferencia ofrecerá la experiencia más cercana de pasar dos días en el Valle que los lectores de “La Rebelión de Atlas” conocen muy bien.

Como dijo Ayn Rand en este mismo libro: “El mundo que deseas puede ser ganado; existe, es real y posible: es tuyo”

Información y registros:

⏳⏳📩

Compartir:

Más publicaciones