12/09/2025

Milei inicia su gira tour “anti zurdos” de marzo por Chile, España e Israel

En medio de la incertidumbre local por el posible desembolso del FMI y del cimbronazo mundial desatado por el escándalo Libra, el Presidente se refugia en premios que le entregan en el extranjero y en discursos con los que buscará inversiones. Primero, viajará a Mendoza para participar en la Vendimia, invitado directamente por el radical Cornejo. Luego pasará por Chile donde dará un discurso para la millonaria empresa Vinci Compass; con Boric, ni un saludo. Y antes de trasladarse a España para recibir el Premio Salamanca otorgado por el Club de los Viernes (la última en obtenerlo fue Díaz Ayuso) visitará la ExpoAgro en San Nicolás. Por último aterrizará en Tel Aviv, donde recibirá el premio Nobel Judío y visitará al Primer Ministro Netanyahu.

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar el próximo sábado a Mendoza, para participar del tradicional festejo de la Vendimia. Será antes de continuar con un recargado itinerario internacional durante el mes de marzo. Es que a su ya anunciado viaje a Israel, donde firmará con Benjamín Netanyahu el “Memorándum de Libertad y la Democracia” de cooperación en materia de seguridad y defensa contra el terrorismo, le sumará dos destinos, el martes 11 estará en Chile en una visita relámpago para brindar una charla para la empresa Vinci Compass. Luego, el 20 de marzo partirá rumbo a España, donde el think thank Club de los Viernes le entregará un premio; esto será apenas unos días antes de su llegada a Tel Aviv.

El vocero Manuel Adorni aclaró que todavía estaban pendientes de confirmación para la Vendimia, invitado por el gobernador radical Cornejo, pero la visita fue conversada por el mandatario cuyano y la funcionaria más importante del gobierno en Toronto, Canadá, donde ambos participaron de una importante feria minera.

Respecto de los viajes al exterior, por el momento, en ninguno de los dos casos Milei tiene previstos encuentros con los mandatarios de Chile, Gabriel Boric, y Pedro Sánchez, de España.

El periplo del primer mandatario por territorio trasandino será muy corto, ya que irá y volverá en el mismo día. En este país ya estuvo a comienzos de agosto del año pasado, luego de visitar el yacimiento de Vaca Muerta en Neuquén para participar en un encuentro de empresarios en el que se celebró el centésimo aniversario del transporte de gas del otro lado de la cordillera de los Andes. Aquella vez, a pesar de la buena relación comercial entre las dos administraciones, tampoco hubo contacto con Boric, con quien lo separan diferencias ideológicas.

Según informes, Vinci Compass se muestra como “la combinación de negocios que crea una plataforma líder en América Latina, con más de 50.000 millones de dólares en activos gestionados y asesorados”. Compass nació en el 1995 en New York y abrió su oficina en Argentina en 1997. Entre otras cosas, hacen hincapié en créditos, bienes raíces e infraestructura.

A su regreso a la Argentina, es muy probable que el Presidente visite la exposición ganadera Expoagro, que se realizará del 11 al 14 de marzo en el predio del autódromo de San Nicolás, en el norte de la provincia de Buenos Aires.

Unos días después la escala será en España, hacia donde partirá el 20 de marzo. La Fundación El Club de los Viernes, un “think tank” español de orientación liberal, pretendía entregarle al mandatario argentino la distinción “Escuela de Salamanca” antes de que Milei expusiera el 24 de enero en el Foro Económico de Davos, en Suiza. Pero el acto tuvo que postergarse por problemas de agenda. Roberto Hernández Granda, periodista y analista político español es el presidente del Club de los Viernes.

Los integrantes de la Fundación votaron que era merecedor del Premio Escuela de Salamanca que toma su nombre de la famosa escuela del siglo XVI de los escolásticos españoles, que pusieron las bases conceptuales e intelectuales para el pensamiento liberal, aplicado tanto a la economía como a las ciencias sociales y morales. En ese misma ceremonia, el viernes 21 en Madrid, también se entregará la distinción que le fuera concedida al economista argentino-español Carlos Rodríguez Braun y que no pudo ser entregada por la pandemia.

El año pasado el premio se lo dieron a Isabel Díaz Ayuso, la alcaldesa de Madrid, del Partido Popular, quien en 2024 había recibido en la capital española a Milei para entregarle otro galardón. Actualmente, aunque España designó a su nuevo embajador en Buenos Aires y Argentina sigue el mismo camino en Madrid, nombrando a un nuevo representante tras el retiro de Roberto Bosch, las relaciones entre ambos países siguen en tensión.

A lo largo de cuatro días, desde el 23 de marzo, el jefe de Estado argentino participará de diferentes actividades en territorio israelí, aunque la lista de actividades se está terminando de definir. Milei recibirá el premio Nobel Judío con el que fue distinguido en enero pasado y el titular de la Knesset, el Parlamento local, lo invitó a dar un discurso en Tel Aviv, según informó el embajador argentino Axel Wahnish.

Compartir:

Más publicaciones

El oscuro valor de la mentira

En un contexto preelectoral, las acusaciones de mentiras entre Milei y Kicillof reflejan una estrategia recurrente que erosiona la democracia, alimentada por la repetición, el clickbait y un ecosistema digital