12/09/2025

Los libertarios rebeldes de la Provincia buscarán “hacérsela difícil” a Espert en el 2025

Fabián Luayza y Carlos Kikuchi comenzaron a ‘patear’ la Provincia que buscan jugársela a Espert en 2025.

Por María Belén Robledo para Infocielo. El grupo de legisladores libertarios que se escindió de La Libertad Avanza incluso antes de asumir comenzó a caminar la Provincia de Buenos Aires con una meta: construir una “tercera vía” con finalidad en 2027 y así disputarle votos al armado del presidente Javier Milei, que delega en el armador Sebastián Pareja.

Perfil de Sebastián Pareja, el armador de Milei y LLA en Provincia.

El grupo está encabezado por el diputado provincial Fabián Luayza, el hombre de Berazategui que busca convertirse en el sucesor del histórico intendente Juan José Mussi. El legislador de Unión, Renovación y Fe tiene un buen timing con el alcalde y dos representantes en el Concejo Deliberante local.

Lo siguen sus compañeros del bloque Gustavo Cuervo, Viviana Romano, Martín Rozas, Salomé Jalil Toledo, Blanca Alessi, Sabrina Sabat y María Laura Fernández y Constanza Moragues Santos. Uno que no pasa desapercibido es el senador provincial Carlos Kikuchi, quien fuera armador de Milei y rompiera todos los puentes al inicio del Gobierno libertario.

Este jueves, Kikuchi, Luayza y compañía estuvieron reunidos con empresarios en La Matanza, el distrito más grande de la Provincia de Buenos Aires y bastión clave para cualquiera que aspire a mucho. Antes, emitieron diversas críticas a la gestión del presidente de la Nación, la última tuvo que ver con el veto a la reforma jubilatoria.

Unión Celeste y Blanco, el Partido Renovador Federal, el Partido Unión por Todo y el Partido Fe son algunos de los espacios que forman parte de esta “tercera vía”. Las caminatas ya comenzaron por el conurbano y el interior. José C. Paz, Escobar y Dolores son algunos de los distritos por donde pasaron los legisladores, en busca de voluntades de cara a las elecciones legislativas primero, pero con el 2027 como el tazón lleno de oro al final del arcoíris.

“Venimos hablando con algunos espacios del peronismo, del radicalismo y del PRO para empezar a trabajar en proyectos comunes. A todos ellos le decimos trabajemos para la gente consensuando políticas de Estado”, confesó Luayza.

Cuervo, titular del bloque díscolo en la Cámara baja, marcó que la idea es “crear un nuevo modo de hacer política, es lo que prometimos en campaña y es lo que venimos haciendo en la gestión como legisladores. Como bloque nos tildan de dialoguistas porque no cerramos la puerta a ningún proyecto, venga de quien venga”.

Quien mira con recelo la idea es el diputado nacional José Luis Espert, quien se perfila para ser una de las ‘estrellas’ de LLA en la Provincia de Buenos Aires en 2025.

Compartir:

Más publicaciones

El oscuro valor de la mentira

En un contexto preelectoral, las acusaciones de mentiras entre Milei y Kicillof reflejan una estrategia recurrente que erosiona la democracia, alimentada por la repetición, el clickbait y un ecosistema digital