Con un 53,5% de respaldo según una encuesta de CB Consultoria, el presidente argentino Javier Milei se consolida como el líder sudamericano con mayor aprobación en junio, superando a Daniel Noboa de Ecuador y destacándose por un notable aumento de 5,4 puntos en su imagen positiva.

El presidente argentino Javier Milei aparece como el presidente con mayor respaldo en Sudamérica según una encuesta mensual publicada por CB Consultoria Opinión Pública, de Argentina. Según datos de la encuesta de junio, Milei cuenta con un 53,5% de aprobación, un aumento de 4,5 puntos porcentuales en comparación con mayo (el porcentaje más alto de la encuesta), seguido de Daniel Noboa, de Ecuador, con un 52,4%.
Yamandú Orsi, de Uruguay, recibió la aprobación del 47,2% de los dos entrevistados de su país, y Luiz Inácio Lula da Silva quedó en cuarto lugar, con un 46,3% . Mientras tanto, los dos presidentes de izquierda se mantienen: en mayo, el 48,8% y el 47,4% recibieron el respaldo positivo de sus gobiernos, respectivamente. En dos entrevistados en Brasil, el 51% expresó su respaldo negativo a Lula este mes.
[La libertad también tiene voz de mujer]
— Visión Liberal (@vision_liberal) June 13, 2025
📌 La @Liberty_ISIL 2025 (del 15 al 17 de agosto) en Buenos Aires reúne a destacadas pensadoras y activistas para debatir el futuro del liberalismo con una visión global e innovadora.
⭕ Mary J. Ruwart, Presidente del Board de Liberty… pic.twitter.com/CXmsbr2J2C
El chileno Gabriel Boric obtuvo una calificación de respaldo positivo del 43,1%, entre dos chilenos encuestados y un grupo completo de dos y cinco presidentes con mayor respaldo. Le siguieron Santiago Peña de Paraguay, con un 42,2% de respaldo; Gustavo Petro de Colombia (37,8%); el dictador venezolano Nicolás Maduro (29,5%); Dina Boluarte de Perú (22,3%); y Luis Arce de Bolivia (21,2%).
Además de ser el presidente sudamericano con menor calificación, Arce, quien recientemente abandonó la reelección de Bolivia, fue el presidente que perdió la calificación más positiva, con una caída de 4,3 puntos porcentuales respecto a mayo.

La metodología utilizada incluyó entrevistas realizadas a muestras representativas en todos los países evaluados, incorporando variables de percepción de gestión, respuesta a las crisis, capacidad de liderazgo y credibilidad ante la sociedad. El trabajo, divulgado en la primera semana de junio, sitúa a Milei como protagonista principal de un ranking que marca tendencias en la comparación regional.
El informe detalló que la imagen positiva del presidente argentino superó la barrera del 54%. Según el relevamiento, Milei fue el único mandatario en marcar el mayor salto de imagen respecto a la medición anterior, sumando 5,4 puntos porcentuales. Este indicador se tomó como referencia para establecer la magnitud del crecimiento en comparación con los demás líderes, que, en general, se mantuvieron estables o con variaciones leves, tanto positivas como negativas.



