29/06/24

El escándalo en el manejo del FISU le podría costar «la cabeza» a Sebastián Pareja, el armador político de LLA en la Provincia

Juan Grabois, Emilio Pérsico, el padre Tano, entre otros, fueron señalados por irregularidades en las cooperativas beneficiarias del FISU, post auditoría. El documento llegó a manos del ministro de Economía, «Toto» Caputo quien aseguró que es «fulminante». Ahora, con el aval de Javier Milei, la ministra Sandra Pettovello avanzará con un control sobre los gastos que realizó el Fondo durante la gestión de Alberto Fernández. Todas estas irregularidades salpican directamente a Pareja, que habría ocultado toda la trama de corrupción.
Emilio Pérsico -Movimiento Evita-; Sebastian Pareja -LLA-; y Juan Grabois -Patria Grande-, algunos de los implicados en el escándalo detrás de la Sindicatura General de la Nación. (VL)

Un nuevo informe de auditoría especial de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) sobre el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) desmiente a su titular, el actual funcionario Sebastián Pareja, quien corre riesgo por estas horas de ser eyectado del Gobierno. Es más: el documento llegó a manos del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputoquien aceptó que es «fulminante»En el Ministerio de Capital Humano, que maneja Sandra Pettovello, no se sorprendieron con el informe ya que han intentado ingresar a revisar la supuesta auditoría realizada por Pareja en el FISU.

Otro informe que complica a Juan Grabois.

Es que, según se pudo reconstruir, el informe pone en evidencia a beneficiarios del FISU como Juan Grabois y otros por irregularidadesSebastián Pareja de La Libertad Avanza quedó dentro del meollo. 

El informe no es una sentencia judicial sino que ofrece lineamientos generales sobre irregularidades encontradas en los últimos dos años de la gestión de Alberto Fernández en el FISU. Al frente de ese organismo que dependía del ex ministro de Economía, Sergio Massa, estaba la catequista del Movimiento de Trabajadores Excluidos, MTE, Fernanda Miño, quien tiene como referente político a Juan Grabois.

En septiembre del año pasado, en medio de un acto de campaña, el dirigente social la presentó a Miño como su futura ministra de Desarrollo Social. El equipo anticorrupción de Sandra Pettovello no pudo ingresar en las oficinas del FISU por una cuestión “burocrática” pero sospechan que Pareja bajó el pulgar de cualquier investigación interna a su trabajo.

En el informe interno al que accedió NA con fecha de junio de este año y titulado «Informe de Auditoría FISU» se concluye que faltó un sistema integral de seguimiento y monitoreo de las obras y que el sistema de gestión de Integración Socio Urbana (SIGISU) estaba parcialmente implementado pero las operaciones no incluidas se gestionaban a través de planillas Excell. Esto provocaba errores en el listado.

En la auditoría encontraron algunos detalles dantescos. Por ejemplo, el 30 de noviembre del 2023, luego de la derrota electoral, Miño realizó seis sorteos de la Línea de acción «Mi Pieza» por 54.499.040.000. Esos expedientes «no cuentan con documentación alguna incluida». El mismo modus operandi de la millonaria compra de yerba y guardapolvos realizada poco antes de dejar el gobierno Alberto Fernández.

La polémica gira en torno a los sorteos millonarios por uno de los últimos planes sociales más populares del gobierno de Alberto Fernández, llamado «Mi Pieza». (ANSES)

La auditoría se centra en otros proyectos que ya habían estado en la lupa como la construcción de un barrio en Mar del Plata por el MTE de Grabois y la entrega de lotes con servicio en la localidad de Luján. Su intendente, Leonardo Boto, está imputado por la justicia luego de que se publicara la investigación del periodista Luis Gasulla.

«Solo en los últimos dos años de Alberto Fernández, el FISU les giró fondos a las diez cooperativas más ganadoras por 37.611.727.658 pesos. El principal ganador fue José Ottavis, ex camporista, seguida por cooperativas de Emilio Pérsico y de Juan Grabois«

El amiguismo era absoluto ya que «no existe evidencia de los criterios de selección o asignación de obras a las cooperativas» y las obras se «asignan a cooperativas que no acreditaron antecedentes».

Leonardo Boto, intendente de Luján, quedó imputado por la Justicia luego de que el informe por malversación de fondos realizado por Luis Gasulla viera la luz. (Wikipedia)

El informe interno encontró diez cooperativas cuyo objetivo no era la construcción de viviendas pero que eran elegidas para ese fin. Un año después de firmar, cambiaban su estatuto en el INAES. 

El colmo de todo es que la SIGEN también encontró a dos cooperativas cuyo rubro era la recuperación de materiales y desechos pero que construía viviendas -Cooperativa de Trabajo Jóvenes en Progreso Limitada- y otra cooperativa que se dedicaba a la producción de dulces y mermeladas -Cooperativa de Provisión, Transformación y Industrialización- pero que también se había sumado a la moda de construir casas o realizar mejoras a través del Plan «Mi Pieza».

Nadie controlaba nada. 

«Se observan inconsistencias en las contrataciones de los auditores de obras» y existía «una generalizada falta de cumplimiento en los plazos previstos para la ejecución de las mismas». Como si Miño tuviese la «libreta del almacenero», dejó el FISU con un retraso absoluto en la rendición de cuentas. La Cooperativa Diego Armando Maradona, inscripta en un Hogar de Niños como mostró el programa La Cornisa, realizaba obras a 1300 kilómetros de distancia, era premiada a pesar de incumplir con los plazos y su titular es la mano derecha de Grabois en La Matanza: Juan Manuel Pettito Tevez.

Un informe de La Cornisa expuso a la Cooperativa Diego Armando Maradona.

El Hogar de Niños está ubicado en la Fundación del Padre Tano, cura villero cercano al Papa Francisco.

Solo en los últimos dos años de Alberto Fernández, el FISU les giró fondos a las diez cooperativas más ganadoras por 37.611.727.658 pesos. El principal ganador fue José Ottavis, ex camporista, titular del la Asociación Civil Amarte Argentina, seguida por cooperativas de Emilio Pérsico -Cooperativa de Trabajo Evita Limitada- y de Grabois como la citada Diego Armando Maradona, entre otras.

En Presidencia de la Nación, aseguran que el escándalo del FISU no se detendrá y, por estas horas, decidieron avanzar en auditorías internas y eyectar a los funcionarios que no estén a la altura.

Compartir:

Más publicaciones