06/11/2025

Cristina y el hombre de gris de las redes sociales

Cristina atacó a los “troll” calificándolos de personas grises, intrascendentes y violentos. El autor le propone recordar los días de los “Cyber k”, los mensajes en cadenas por Whatsapp de La Cámpora y el famoso “vamos por todo” que profundizó la grieta política. Etchepare asegura que ni ella, ni Macri ni Milei entienden el poder de las redes y enfatiza que “sacando el celular” o “cerrando cuentas” lo único que logran es suprimir y violar la libertad de expresión.
Cristina Fernández de Kirchner declaró en Comodoro Py en el juicio por el intento de magnicidio.

Este miércoles, la expresidente Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa de la tentativa de homicidio en su contra, se expresó sobre el uso de las redes sociales argumentando: “Son personas muy grises, que solamente existen a partir de los posteos en las redes y que los repliquen y de cuantos likes les ponen; pero si les sacan el celular y les cierran la red no existen. Nadie se va acordar de ellos, son seres absolutamente intrascendentes; y cuanto más intrascendentes son se ponen más violentos, porque a partir de la violencia creen que pueden ser protagonistas. Esta es mi interpretación”.

Estas palabras demuestran que después de más de una década la ex mandataria sigue demostrando que poco y nada ha aprendido sobre las redes sociales o está más decidida que antes a suprimir toda forma de libertad de expresión.

Como es evidente, Cristina es la misma persona que el 27 de Febrero del 2012 dijo “Vamos por todo”, poco después de ser electa presidente por el 54% de los votos. Nunca entendió que las redes tienen como pilar central al mensaje que transmiten, y que apenas son una herramienta innovadora para transmitir nuevas ideas, comunicar mejor y contribuir en el orden político y social; además de su aporte en todo lo que tiene que ver el entretenimiento, arte y deporte, entre otras cosas.

Allá por el 2012, mientras la ex mandataria contaba con los “Cyber K”, primera versión de los ‘Trolls’ del kirchnerismo, las cadenas de SMS y WhatsApp dentro de La Cámpora y otras organizaciones; la ciudadanía se organizaba mediante Facebook, Youtube y Twitter para reaccionar al proyecto chavista que intentaban implementar en el país. En efecto, comenzábamos a instalar en las redes las ideas de la Libertad para darle un salto de calidad a la forma de pensar de los argentinos. Así es, por más que a muchos jóvenes en la actualidad les quieran vender que el liberalismo nació en el canal de Vila, Manzano, Massa y Eurnekian; hace más de diez años había comenzado un movimiento que iba a cambiar el rumbo de tantos años de decadencia.

De las presidencias de Cristina Kirchner a hoy, todos los gobiernos tuvieron su “fábrica de trolls”

En efecto, mientras ella elaboraba un proyecto de país analógico, con militantes que obedecían y repetían la verdad revelada de su líder autócrata, otros nos preparábamos para debatir nuevas ideas, pensando la Argentina de libertad y movilizarnos para frenar el avance populista. Desde febrero de ese año, unas pocas cuentas de Twitter y de Facebook nos fuimos organizando y realizamos las primeras convocatorias, primero el 31 de mayo, luego el 1 de junio y por último el 7 de junio; hasta que esos “grises” como los ha calificado, dieron vida a un inmenso movimiento político y social.

La “Compañera Jefa” nunca entendió o tal vez se hace la distraída, que los “Trolls” son parte de aparatos de comunicación populistas como los que supo organizar o los que en el futuro trataron de implementar personas que tampoco habían entendido la verdadera función de las redes sociales, tal el caso del ex Jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, y hasta el propio Javier Milei. Este último ha sido un producto de los medios tradicionales de comunicación, que utilizó las redes sociales solamente para replicar ese contenido de manera vertical a modo de verdad revelada.

Las redes sociales son una herramienta, del mensaje que transmiten se pueden obtener cosas buenas o malas dependiendo del uso que se le den. Suprimir su uso “sacando el celular” o “cerrando cuentas” como sugiere CFK no será nada más ni menos que un violento acto de violar la libertad de expresión.

Quienes entendimos el verdadero valor de las redes, organizamos el 13 de septiembre de 2012 una gran movilización ciudadana para evitar el proyecto “Cristina eterna” y darle al país el mensaje de institucionalidad que éste necesitaba. El ocho de noviembre (8N) frenamos la ley de medios, proyecto analógico, totalitario e inviable. Poco tiempo después el 13 de abril de 2013 (18A) detuvimos la reforma populista del poder judicial que ella buscaba, y que había llamado “Democratización de la Justicia”.

En efecto, en aquel #8N, y aprovechando que tanto menciona el aparato de comunicación de Milei y Caputo por estos días a Benjamín Solari Parravicini, “La Argentina tendrá su Revolución Francesa, en triunfo, puede ver sangre en las calles si no ve el instante del hombre gris”, todos aquellos hombres y mujeres “grises” como Cristina nos ha calificado, nos movilizamos pacíficamente en una verdadera revolución cívica, que quienes hemos participado entendemos la verdadera dimensión que tuvo, para darle un verdadero giro a la historia del S. XXI de nuestro país.

La violencia a la que Cristina se refiere, siempre ha provenido de dirigentes políticos que han cargado sus mensajes con contenidos desafortunados, y que sus fanáticos han replicado; algo que tristemente se repite en la presidencia de Javier Milei.

Estoy orgulloso de ser parte de ese grupo de personas que le puso un freno a ella y a sus proyecto chavista de país; y por eso vamos a seguir firmes en el uso debido uso de esta herramienta para construir más institucionalidad y progreso.

Hemos llegado al 2024 con una expresidente que no entiende ni el mensaje ni el contenido que la sociedad espera y que aquellos a los cuales se refiere como seres grises y violentos no es más que gente que se organizó para decirle basta mediante una verdadera revolución en paz y de sentido común.

Compartir:

Más publicaciones