11/09/2025

Un impuesto de tasa única para transformar Argentina

Cómo un sistema tributario simple y eficiente puede recuperar recursos, impulsar el crecimiento y desatar el potencial económico del país. Federico N. Fernández, de Fundación Bases, presenta una solución radical para un problema de toda la vida. Interesante análisis.

Argentina enfrenta una crisis tributaria silenciosa que drena anualmente el equivalente al 4-5% del PIB en recursos perdidos por evasión fiscal. Mientras el país lucha con un sistema tributario de complejidad asfixiante que cuenta con decenas de impuestos superpuestos, una solución probada internacionalmente emerge como alternativa transformadora: el Impuesto de Tasa Única (Flat-Tax).

La Oportunidad de Transformación

Once países han demostrado que es posible revolucionar sus sistemas tributarios sin colapsar las finanzas públicas.Estonia experimentó aumentos significativos en su recaudación fiscal, Eslovaquia logró incrementos sustanciales en sus ingresos, y Georgia cuadruplicó sus ingresos fiscales duplicando la relación ingresos fiscales-PIB al 25%. Estos no son casos aislados, sino evidencia contundente de que la simplicidad tributaria genera prosperidad.

El Problema Argentino: Complejidad que Castiga

El laberinto tributario argentino, con sus múltiples tramos progresivos, deducciones contradictorias y una maraña de más de 165 tributos, no solo confunde a los contribuyentes: los expulsa hacia la informalidad. Con tasas de evasión del 50% en el impuesto a la renta, Argentina está subsidiando la complejidad con recursos que deberían impulsar el crecimiento.

La Solución: Simplicidad Radical

Una tasa única del 15% para personas y empresas que reemplace el caos actual por claridad cristalina. Esta propuesta no es utópica; es el resultado del análisis riguroso de experiencias internacionales exitosas adaptadas a la realidad argentina:

  • Eliminación quirúrgica de tributos improductivos que generan más costos administrativos que ingresos
  • Unificación inteligente: un solo impuesto nacional al 15%, un impuesto provincial a las ventas del 13%
  • Incentivos al crecimiento: deducción total de inversiones, eliminación de doble tributación

El Impacto Transformador

Si Argentina redujera su evasión fiscal del 50% actual al 25% (nivel de Chile), recuperaría entre 2-2.5% del PIB anualmente – recursos equivalentes a duplicar el presupuesto en infraestructura o educación. La evidencia internacional es categórica: los países que adoptaron sistemas planos no solo mantuvieron su recaudación, sino que la incrementaron dramáticamente mientras simplificaban la vida de millones de contribuyentes.

Más Allá de la Recaudación: Una Nueva Economía

El Flat-Tax argentino promete desatar las fuerzas del emprendimiento al eliminar las barreras burocráticas que ahogan la innovación. Al gravar el consumo en lugar del ahorro y la inversión, el sistema incentivará la formación de capital y el crecimiento productivo que Argentina necesita para salir definitivamente del estancamiento.

El Momento de Decidir

Argentina puede continuar con un sistema que castiga el éxito y premia la complejidad, o puede unirse a las naciones que han descubierto que la simplicidad fiscal es el camino hacia la prosperidad compartida.

Esta propuesta no solo modernizará el sistema tributario argentino; lo transformará en una ventaja competitiva que atraiga inversión, fomente el emprendimiento y, finalmente, coloque a Argentina en la senda del crecimiento sostenido que sus ciudadanos merecen.

Compartir:

Más publicaciones

El oscuro valor de la mentira

En un contexto preelectoral, las acusaciones de mentiras entre Milei y Kicillof reflejan una estrategia recurrente que erosiona la democracia, alimentada por la repetición, el clickbait y un ecosistema digital