21/10/2025

Un gabinete en las sombras, más diputados o un presidenciable, ¿qué necesita la oposición para ser más fuerte?

El acuerdo con el Fondo no es para que Argentina mejore, es para que no empeore” definió Roberto Cachanosky en el inicio del ciclo radial que conduce, Informe Económico. Lo hizo horas antes de que se aprobara en Diputados la refinanciación de deuda con el Fondo y así inició el debate del día. Calificó de “patético” el debate, que se centra más “en reprochar al otro que en aportar soluciones”.

El consultor y director de Carta Política, Hugo Martini: “Hoy se está discutiendo algo económico, pero el contenido político es que la oposición no tiene una clara posición pensando en el 2023″. Hay un doble combate: quién quiere ser candidato y qué van a proponer siéndolo”.

La oposición (Cambiemos y no la izquierda) no piensan en un plan de gobierno, un plan en las sombras como hacen los ingleses. Dejar de decir qué mal lo está haciendo el gobierno y decir qué harían ellos en estas circunstancias”.

“Por primera vez, en los 257 diputados hay cuatro o cinco economistas valiosos y otros, afuera, que están dispuestos a trabajar. Ese mundo es el que tenemos que manejar: el de la realidad”.

Ponciano Vivanco: El Fondo siempre fue parte del problema. Ellos jamás hablaron de bajar gastos y esta vez no fue la excepción. Será un acuerdo más que no será cumplido y a nadie le importa demasiado.

No hay espacio en la Argentina para un partido liberal puro. La palabra libertario es ajena al vocabulario argentino. Entonces, ¿cómo hacemos para llegar? ¿Para salir de la academia? Habría que teñir con ideas liberales a partidos existentes, pero no sé a cuál.

“Es tan presidencialista el poder en la Argentina, que el poder Legislativo está un poco pintado frente a eso. Es más eficiente hablar a quien puede ser el futuro presidente, convencerlo y presentar un plan de gobierno que convencer a cuatro o 15 diputados que ya están convencidos y tienen un peso casi nulo”.

Alejandro Gómez: Por pensar todo el tiempo en elecciones no saben qué hacer ahora. Cuando están reñidos los resultados, se achican las diferencias. Esta alianza en el Congreso es un papelón: son políticos que viven de la política y se olvidaron que tienen que ganar un cliente, cumplir un horario, fichar en una oficina.

Estamos con políticos que no tienen incentivos para hacer reformas. Si ellos dijeran lo que hay que hacer no sacan los votos que tienen que sacar. Entonces, no lo dicen. No hay una sola propuesta civilizada para saber por dónde ir.

Y VOS, ¿CREES QUE HACE FALTA UN GABINETE EN LAS SOMBRAS? ESCUCHA EL DEBATE COMPLETO

Compartir:

Más publicaciones