Los que viven en las nubes de Úbeda también son responsables y cómplices de esta debacle

El futuro argentino depende de cada uno de nosotros El título de este artículo aparece como una verdad de Perogrullo, pero, desafortunadamente, no se toma como algo cierto en círculos […]
Subsidios, tarifas y corrupción: los tópicos de debate de una Argentina sin control

Las primeras tres semanas de Sergio Massa y la crítica situación judicial de Cristina Kirchner fueron los tópicos de debate en Informe Económico, el espacio radial que conduce Roberto Cachanosky. […]
Cuatro webinars sobre libre comercio para no chocar con el iceberg del proteccionismo

Somos Innovación co-organiza una serie de seminarios web sobre el acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE * La red pro-innovación destacó la importancia del libre comercio para ambos […]
El déficit fiscal creció un 142% anual en el primer semestre

El informe de coyuntura de la Fundación Libertad. En el acuerdo con el FMI, se había pactado un déficit primario para el año 2022 de 2,5 puntos del PIB. Hoy […]
Diploma en Economía Austríaca, una oportunidad para ver la realidad y sus crisis con otros ojos

Hace un siglo, en la década de 1920, un académico reunía a un grupo de jóvenes en la Cámara de Comercio de Viena para hablar de filosofía, economía y política. […]
Los intereses de la deuda remunerada del Central representan el 130% de las jubilaciones

Con la última suba de tasas, los intereses de la deuda remunerada del Central representan el 130% de las jubilaciones Teniendo en cuenta la última suba en la tasa de […]
El liberal no cree en las ideas de igualdad, solo anhela y quiere la libertad de permiso

Un liberal es el único igualitario real Un libertario, lo que significa un verdadero “liberal” en el sentido original de la palabra, quiere una sociedad sin altibajos involuntarios creados por […]
¿Fake news?: la ONU y un polémico artículo sobre “los beneficios del hambre en el mundo”

Un Chronicle, la revista oficial de las Naciones Unidas, eliminó recientemente un artículo de 2008 titulado “Los beneficios del hambre en el mundo”. El artículo, que ahora lleva a una […]
Gobiernos en crisis: cuando los bomberos son los que provocan incendios

Como es bien sabido una de las novelas más conocidas de Ray Bradbury titulada Farenheit 451 se ocupa de una sociedad del futuro donde los libros estarán prohibidos y los bomberos -los […]
El consumo de la generación Z y cómo influye el “Principio de Peter”

En 1969, Laurence J. Peter publicó “El principio de Peter”, que afirmaba que “en una jerarquía cada empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia“. Ahora bien, aunque el […]