
Las acciones del S&P Merval, un índice que reúne una cantidad fija de acciones de distintas empresas líderes de Argentina, se hunden hasta 6,2% y los bonos en dólares ceden hasta 3,1%, tras el Libragate que comenzó el presidente Javier Milei el último viernes al difundir la criptomoneda $LIBRA.
Mientras que el dólar blue aumenta $15 y cotiza en $1.235 para la venta y $1.215 para la compra. Sin la referencia de Wall Street, que no opera por feriado en EEUU (Día de los Presidentes), el índice líder de BYMA cae 4,2% y las acciones del panel líder se desploman, de la mano de Transportadora de Gas del Sur (-6,2%), Transener (-6,2%) y Supervielle (-5,5%). Solo suben dos papeles: Aluar (+0,9%) y Ternium (-0,6%).
‼️ El escándalo global de la meme-coin $LIBRA que promovió el Presidente @JMilei es tan impactante, que “tapó” la denuncia pública realizada por el CEO de la blockchain @Cardano, @IOHK_Charles, en un vivo por XSpace.
— Visión Liberal (@vision_liberal) February 17, 2025
🔴 Hoskinson (muy allegado a Elon Musk y Donald Trump y uno… pic.twitter.com/cjmuRt6JMe
En la cotización local, los bonos en dólares pierden hasta 3,1%, liderados por el Bonar 2041, seguido por el Bonar 2030 y el Global 2035, que ceden 3% y el Bonar 2038, que cae 2,6%.
Mientras se siente el sacudón en los mercados, el presidente volvió a tuitear después de dos días y medio de silencio tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA y celebró el superávit fiscal de enero que el ministro de Economía, Toto Caputo, había definido como “lo verdaderamente importante para la gente”. Se trata del primer tuit de este lunes, según la página web que registra la actividad del mandatario en Twitter.
FENÓMENO BARRIAL https://t.co/UjLFexzlKy
— Javier Milei (@JMilei) February 17, 2025
“Nuestro ancla no se toca. Nuevamente superávit fiscal en la línea financiera (esto es, después de pagar intereses)”, festejó el jefe de Estado en Twitter tras más de 50 horas de silencio en la red social de Elon Musk. Durante ese tiempo se apegó exclusivamente a los retuits, entre ellos compartió una explicación de cómo comprar $LIBRA que compartió el extitular de la Comisión Nacional de Valores Darío Epstein.
El contador y director de Research for Traders aclaró que su intención era “mostrar que no era fácil para una persona común comprar este instrumento o memecoin. No es Endorsement, tutorial o recomendación”, publicación que el Presidente también retuiteó en su cuenta oficial.
Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 17, 2025
Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
También, el mandatario destacó el gesto del presidente de Estados Unidos, quien realizó un posteo en su red social Truth y publicó una frase del economista liberal. “Si imprimir dinero acabaría con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, citó Donald Trump. De inmediato, Javier Milei reaccionó en la red social del pajarito y respondió: “Fenómeno barrial”.
Por su parte, la Coalición Cívica presentó una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de los “delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos desde el Poder Ejecutivo, luego de que el Presidente impulsara una inversión en criptomonedas”. La presentación fue realizada por la presidenta del partido Elisa Carrió y los diputados Juan Manuel López (jefe del bloque), Maximiliano Ferraro (presidente del partido), Mónica Frade, Victoria Borrego y Marcela Campagnoli.



