20/10/2025

¿Querés el último IPhone? Con ahorrar lo que ganas en 147 días puede ser tuyo

¿Querés el último Iphone? ¿Ese que viene con una capa de nanocristales de cerámica para que no haga astillas cuando se caiga? ¿El que soporta polvo y agua sin inmutarse? ¿En el que podés ver hasta siete streaming sin que se cuelgue?

Bueno, a trabajar para comprarlo. En la Argentina, para acceder al Iphone 12 hay que ahorrar lo que se gana en 146,5 días hábiles, tomando en cuenta un salario neto de $27.738, que según el INDEC es el promedio. O sea, casi medio año sin comer ni pagar las cuentas, ni hablar de viajar o comprar una remera y listo, el Iphone es tuyo.

El magazine de análisis de mercado Picodi.com se tomó el trabajo de comparar los precios del IPhone 12 Pro (el de 128gb) con el salario promedio de más de setenta países para calcular cuánto hay que trabajar para acceder a la manzana del paraíso capitalista.

Por supuesto, Argentina está primera en el ranking. O sea: última. Lejos de las posibilidades de la mayoría de los mortales. Es que más allá del valor del dólar (tomando el oficial para exportar), en este país el Iphone cuesta el doble que su valor original: 189.999 pesos. Si, los pesos que no valen nada pero que a la hora de sumar 200.000 no se llega más.

Además de ser carísimo, tener un Iphone implica pagar: 10% de flete y seguro internacional, 20% de arancel aduanero, 9.79% de impuestos internos, 21% IVA, otro 10% de ingresos brutos e impuesto al cheque y 12% de impuestos a las ganancias. O sea, más de 80% de impuestos. Y además, algo de ganancia para el que vende, después de todo esa persona también debe pagar un local o depósito, empleados…(y mas impuestos). Por eso en Argentina hay que trabajar 147 días y en Suiza 4.

Si, hay que trabajar duro para tener un Iphone. Y encima, viene sin cargador ni auriculares.

Fuente: Picodi

Compartir:

Más publicaciones