En este nuevo libro de 700 páginas, Alberto Benegas Lynch (h) se detiene en una extensa introducción titulada “Para entrar en materia” en cuatro aspectos centrales.

En primer lugar, en consonancia con el título de la obra, explica los graves problemas que se suscitan cuando la concentración es exclusivamente en la coyuntura pues no permite abrir espacios al efecto de correr el eje del debate, por lo que insiste en la imperiosa necesidad de preocuparse y ocuparse de temas y propuestas de fondo que, entre otras cosas, mejorarán la coyuntura del futuro.
En segundo lugar alude a sus experiencias como alumno presencial de los profesores a quienes le dedica el libro: Mises, Hayek, Rothbard, Kirzner y Sennholz.
En tercer término, se refiere a la selección de textos incluidos en el libro, la vinculación con otros trabajos previos y la razón por la que incorpora algunos ensayos de su autoría en un jugoso post-scriptum.
Por último, destaca la influencia decisiva de su padre en su formación puesto que consigna que a pesar de haber completado dos doctorados nunca escuchó algo razonable desde la cátedra respecto a la tradición de pensamiento liberal y resume la trayectoria de su progenitor en el resurgimiento de esas ideas liberales desde comienzos de los años 40 en la Universidad de Buenos Aires en línea con lo que en el siglo decimonónico hizo Juan Bautista Alberdi.