18/10/2025

LyP admite que la inflación pegó un salto fuerte y fue de 2.4% en septiembre

La Fundación Libertad y Progreso reportó una inflación del 2,4% en septiembre de 2025, con un acumulado anual del 22,4% e interanual del 32,2%. Su director, Aldo Abram, prevé que la tasa mensual se mantenga por sobre el 2% en el corto plazo, llevando el cierre anual cerca del 30%, en un contexto donde el INDEC aún no publica su dato oficial y las proyecciones privadas coinciden en una desaceleración con riesgos cambiarios.

En un panorama económico marcado por la volatilidad cambiaria y ajustes en servicios públicos, la Fundación Libertad y Progreso (LYP) reveló que la inflación mensual de septiembre alcanzó el 2,4%, un leve repunte respecto a los 1,9% registrados en agosto por el INDEC.

Esta cifra, que acumula un 22,4% en lo que va del año y un 32,2% interanual, refleja el impacto inmediato de los precios regulados y la depreciación sostenida del peso argentino, según el análisis del director ejecutivo de la entidad, Aldo Abram.

“La suba interanual de precios al consumidor alcanzó el 32,2%, mientras que la inflación acumulada en lo que va del año es del 22,4%”, detalló Abram en su evaluación del IPC de LYP para septiembre. El experto subrayó que “el índice muestra un importante impacto de precios regulados y servicios públicos”, rubros que han liderado las variaciones en los últimos meses.

Este comportamiento, agregó, “va en línea con la depreciación del peso que hemos observado en los últimos meses. Si bien esa pérdida de valor impacta de manera inmediata en los tipos de cambio libres, en el resto de los bienes y servicios de la economía suele demorar al menos nueve meses en trasladarse plenamente”.

El pronóstico de Abram no es alentador para el corto plazo: “Por lo tanto, esperamos que, en el corto plazo, la inflación mensual se mantenga por encima del 2% e incluso pueda subir algunas décimas más en los próximos meses. De mantenerse esta dinámica, probablemente la inflación de 2025 ronde el 30% anual”. Esta estimación se alinea con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que proyecta un cierre anual en torno al 28%, aunque con un repunte en el último trimestre impulsado por presiones cambiarias.

MesIPC INDEC (mensual)IPC LYP (mensual)Acumulado anual INDECInteranual INDEC
Enero 20252,5%
Mayo 20251,8%1,8%
Junio 20251,9%2,0%
Julio 20251,9%1,9%
Agosto 20251,9%19,5%33,6%
Septiembre 2025(Pendiente)2,4%(Est. 22,4%)32,2% (LYP)

Compartir:

Más publicaciones