20/10/2025

Los diagnósticos de Benegas Lynch (h) y “Lacha” Lázzari, los preferidos de marzo

Con la espada de Damocles del COVID y la inminente llegada de los meses fríos, los argentinos se despedían de un verano con protocolos, permisos de circulación y otras restricciones decididas por el gobierno de Alberto Fernández. En marzo, Visión Liberal mantuvo una extensa entrevista vía zoom con el académico y referente liberal Alberto Benegas Lynch (h) quien analizó la situación política del país en general y de los liberales en particular, meses antes de que las urnas dieran su veredicto.

https://visionliberal.com.ar/si-no-se-gana-en-el-21-en-el-2023-seremos-venezuela/

En esa nota, anticipó: “si en el 2021 ganan las fuerzas chavistas vernáculas, inmediatamente se va a reformar la Constitución y se le dará la estocada final a la justicia y a la libertad de prensa. Entonces, en el 2023 no habrá tiempo de hacer nada”.

La importancia del lenguaje, Estados Unidos y la irrupción de Biden, el rol de las think tank liberales y todos los temas de la actualidad se llevaron la atención de los lectores y fue la nota más leída del mes de marzo.

El recrudecimiento de las dádivas estatales, otra de las secuelas mortales del COVID-19 fue objeto de debate y análisis por el empresario Gustavo Lázzari.

https://visionliberal.com.ar/la-argentina-esta-grave-hay-que-meter-el-cuchillo-y-curarla/

El análisis del rumbo económico elegido por el oficialismo, el agobio permanente e incesante de los impuestos que financian ese rumbo y definiciones urticantes, como por ejemplo, que nadie quiere contratar a nadie en la Argentina, en referencia a la doble indemnización vigente:

Hoy técnicamente está prohibida la contratación. Uno puede hacer una ley que prohíba el despido pero si sos legislador y estás rodeado de 257 tipos que están todo el día jugando al Tetris, tenés que saber que si prohibís la salida, prohibís la entrada“, dictaminó.

https://visionliberal.com.ar/lo-dijo-aristoteles-lo-afirmo-locke-de-donde-viene-papa-estado/

Fue la segunda nota más leída por los seguidores de Visión Liberal y finalmente, un ensayo de Lucas Barletti sobre los paladines del liberalismo, John Locke a Aristóteles fue la tercera nota preferida de marzo.

Tanto Aristóteles como Locke consideran que el poder político se ejerce únicamente entre hombres racionales, libres e iguales, que poseen la potestad de participar en los asuntos públicos.

Compartir:

Más publicaciones