19/10/2025

…”Llegará un día en que la mujer se despertará y ya no tendrá con quién ni por qué compararse”

Un día para recordar la libertad de muchísimas mujeres

El 8 de marzo, se conmemora el día internacional de la mujer. Un día que ha presentado una gran diversidad de opiniones y matices. La realidad es que se estableció la presente fecha porque un 8 de marzo de 1908 murió un grupo de mujeres en una fábrica en la que trabajaban en Nueva York, Estados Unidos. Las mismas pedían por una jornada laboral reducida, salario igual al que percibían los hombres y mejores condiciones laborales.

Pero rebobinemos un poco al pasado y recordemos que inclusive el feminismo, como movimiento surge como una corriente liberal en la década del 60, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley. Si nos ponemos a pensar ha pasado poco tiempo desde que la mujer se ha insertado en el sistema laboral, civil ya que tampoco tenía acceso al voto. Ni que hablar de aquellos tiempos en que no podían educarse. Con lo cual, a nivel temporal llevamos años de desventaja. Es por ese motivo, por ejemplo, que hay menos “próceres” mujeres.

Sin embargo, hoy en día es superior a sobremanera la cantidad de mujeres en el ámbito universitario. ¿Esto se debe a una imposición por parte del “sistema”? Para nada. Es consecuencia, de que las mujeres en el siglo XXI tienen libertades y pueden elegir hacer con su futuro lo que las apasione y las motive, simple y llanamente.  La lucha por el reconocimiento de derechos avanzó relativamente en pocos años, y ha devenido en un futuro a mi modo de ver, sumamente optimista.

La libertad económica y financiera que ha ganado la mujer este ultimo tiempo es algo digno de festejar. Podemos ver mujeres que deciden ser CEOs de empresas, madres que deciden ser ama de casa, otras que les apasiona la enseñanza, el derecho, la ciencia, otras son emprendedoras o incursionan en la política.  La mujer ha ocupado ese nicho que tanto ansiaba y ha aportado un valor indiscutible al trabajo humano.

Con todo esto lo que quiero decir, y me parece clave enfatizar es que, el día de la mujer es un día para darle valor, para reconocer las virtudes que tienen estas luchadoras de la vida. Me parece una picardía no celebrar el hecho de existir, de ser únicas, indispensables y completamente especiales.

Seamos conscientes que valemos, que podemos hacer cosas grandes, así como en algún momento este mundo era solo de hombres y existió un San Martín, un Juan Bautista Alberdi, un Belgrano. En esta actualidad, que está llena de innovación y ansias de nuevas propuestas, el mercado, la sociedad nos demanda. Seamos esa luz, demostremos que tenemos cualidades de sobra para brillar, que no necesitamos un cupo, ni una ayuda estatal. Que dejamos de ser víctimas para ser vencedoras. Construyamos, edifiquemos ese futuro que queremos para nuestros hijos. Que un día nos vamos a despertar y ya no tendremos que compararnos.

Compartir:

Más publicaciones