Mujeres líderes en la libertad: La LIWC 2025 en Buenos Aires reúne a destacadas pensadoras y activistas para debatir el futuro del liberalismo con una visión global e innovadora. Mary J. Ruwart, Presidente del Board de Liberty International, Ana Caprav, Presidente de Instituto Amagi, la doctora en Ciencia Política Constanza Mazzina y desde Chile, la abogada Eleonora Urrutia se encargaran de ocupar el rol central del evento.

La próxima edición de la Liberty International World Conference (LIWC 2025), que se celebrará del 15 al 17 de agosto en el Hotel Pestana de Buenos Aires, promete ser un punto de encuentro vibrante para líderes, activistas y pensadores del mundo de las ideas de la libertad. Y este año, las mujeres ocuparán un rol central en el escenario.
Entre las oradoras destacadas se encuentra Mary J. Ruwart, Presidente del Board de Liberty International y referente indiscutida del pensamiento libertario en Estados Unidos. Investigadora y autora de obras fundamentales como Healing Our World y Death by Regulation, Mary ha dedicado su carrera a denunciar los efectos nocivos de la regulación estatal en el ámbito de la salud.
Ana Caprav, Presidente de Instituto Amagi, partner estratégico de Liberty International en este evento, también dirá presente. Con una extensa trayectoria en comunicación política, Ana ha sido jefa de prensa en diversos espacios parlamentarios y partidos políticos. Desde la política local, dos mujeres argentinas aportarán perspectivas valiosas sobre el cambio que está viviendo el país: María Emilia Orozco, diputada nacional por Salta, y Silvia Malfesi, diputada provincial en Santa Fe.
[Liberty International World Conference 2025, un encuentro global por la libertad]
— Visión Liberal (@vision_liberal) June 3, 2025
Participá en la @Liberty_ISIL 2025 del 15 al 17 de agosto y conectá con líderes mundiales del pensamiento liberal, emprendimiento y activismo.
¡Aprovechá un 95 % de descuento en la inscripción… pic.twitter.com/BtT0bnPQp2
Por su parte, la doctora en Ciencia Política Constanza Mazzina aportará una mirada académica al debate sobre los desafíos geopolíticos actuales. A este panel se sumará también Yuliya Tychkivska, Directora ejecutiva del Aspen Institute Kyiv, llegará desde Ucrania para profundizar sobre el impacto de potencias como China y Rusia.
Finalmente, desde Chile, la abogada y emprendedora educativa Eleonora Urrutia traerá una propuesta fresca e innovadora sobre cómo comunicar ideas de libertad en un mundo saturado de ruido mediático.
Todas estas mujeres, provenientes de distintos rincones del mundo y con trayectorias diversas, representan la amplitud y profundidad del movimiento por la libertad. Con sus voces, la LIWC 2025 no solo ofrecerá contenido de alto nivel, sino también una clara señal de que el liderazgo femenino tiene un rol fundamental en el presente y el futuro de las ideas liberales.
¿Quieres conocerlas? Pues la cita con ellas ya está hecha: del 15 al 17 de agosto, en Buenos Aires.
Para más información visita liwc25.com
Y si eres argentino, recuerda que puedes solicitar tu beca del 95 % de descuento aquí: https://forms.gle/mgRtEEFGJShXEZZc7



