
“El deseo es deseo del deseo del otro” decía el revolucionario del psicoanálisis, Jacques Lacan. La frase, que parece un juego de palabras, aplica a todos los órdenes de la vida. Aún más, claro, a la política. Y todavía con mayor profundidad si se trata de la política argentina.
Tuvimos nuestra primera reunión de trabajo junto a @jlespert y coordinadores seccionales de @LLAenPBA con un objetivo claro: que la provincia de Buenos Aires deje de ser el granero de la casta y se transforme en el lugar donde todos los bonaerenses de bien quieran vivir.… pic.twitter.com/TueaZ3qzJD
— Sebastián Pareja (@SPareja_) September 10, 2024
El prólogo lacaniano le calza perfecto a la foto de unidad alcanzada (tras algunos meses de “análisis de situación”) al interior de La Libertad Avanza en la estratégica Provincia de Buenos Aires.
La imagen muestra a Sebastian Pareja (el operador político de Karina Milei) y su equipo de ocho coordinadores, uno por cada sección electoral de la Provincia, junto a José Luis Espert y su equipo político y técnico. Todos consustanciados en conseguir el premio mayor: destronar al kirchnerismo de su sillón en la casona de la calle 6 de La Plata.
El paso que dieron Pareja y Espert es grande. Ordena a la única fuerza política capaz de ganarle la elección en 2027 al kirchnerismo, y más si se tiene en cuenta que Axel Kicillof quedará inhibido de ir por una re-re.
En el medio estará en juego la elección de medio término del próximo año. Donde LLA se probará el traje de candidato a romper la hegemonía del peronismo-kirchnerismo.
Para eso, todas las fichas están puestas en José Luis Espert, hoy por hoy la figura que encabezaría (siempre en potencial) la boleta de LLA, tanto en 2025 como en el 27 cuando se juegue la Gobernación.