22/10/2025

La cruzada anticlimática de Trump frustra los preparativos de la COP30 en la UE

La campaña de Trump para eliminar el primer precio global del carbono para el transporte marítimo llevó a Grecia a vetar una mención clave en la posición climática de la UE para la COP30, retrasando las negociaciones y forzando la eliminación de referencias a la medida de la OMI tras horas de debate.

La campaña de la administración Trump para eliminar el primer precio global del carbono para el transporte marítimo trastocó el martes las discusiones internas de la UE sobre el clima después de que Grecia impidió que el bloque volviera a respaldar el impuesto en disputa. 

En una reunión de la Organización Marítima Internacional la semana pasada, Atenas abandonó su apoyo a la tasa y otras medidas destinadas a reducir la contaminación que calienta el planeta proveniente del transporte marítimo, cediendo a la presión de la industria y de Estados Unidos. 

El martes, los ministros de medio ambiente de la UE aprobaron la posición negociadora conjunta del bloque para la cumbre climática COP30 de este año (en gran medida un ejercicio de aprobación automática) con un retraso significativo después de que Grecia vetó inicialmente el texto debido a una referencia al acuerdo de la OMI. 

Cinco diplomáticos presentes en las conversaciones dijeron a POLITICO que Atenas se opuso a un solo pasaje, el párrafo final del texto, que “daba la bienvenida” a las medidas de la OMI “como la primera regulación climática sectorial global legalmente vinculante que contribuirá a la reducción de las emisiones del transporte marítimo”. 

Tres de los diplomáticos, a quienes se les concedió el anonimato para hablar de las conversaciones a puertas cerradas, dijeron que Grecia se había opuesto a cualquier mención del impuesto de la OMI y había rechazado varios intentos de llegar a un acuerdo.

Dado que el texto requería la aprobación unánime de los 27 gobiernos de la UE, los ministros aplazaron el debate durante varias horas mientras los diplomáticos se afanaban por encontrar una solución. Pero Grecia incluso rechazó una propuesta de último momento, a la que tuvo acceso POLITICO, de simplemente “recordar” que las negociaciones de la OMI se llevaron a cabo.

Al final, los ministros sólo pudieron ponerse de acuerdo en eliminar por completo la referencia a la OMI.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer sanciones a los países que apoyan un impuesto a la contaminación climática causada por el transporte marítimo. La reunión de la OMI se aplazó un año el viernes.

En septiembre, los gobiernos de la UE aprobaron conjuntamente la medida de la OMI, pero Grecia y Chipre rompieron filas y se encontraban entre los países que se abstuvieron la semana pasada. Chipre no se opuso al texto del martes sobre la COP30.

Cuando se le pidió un comentario, la representación permanente de Grecia ante la UE se limitó a señalar un artículo de opinión escrito por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis el lunes en el Financial Times.

«Mientras los países europeos aún queman carbón en sus centrales eléctricas y petróleo para calentar sus hogares y fábricas, nosotros impulsamos la descarbonización de barcos y aviones, así como de los procesos industriales más complejos», escribió Mitsotakis. «Este énfasis en abordar todas las emisiones a la vez es miope».

Compartir:

Más publicaciones

La inversión extranjera en la era Milei

Pese a la percepción de una retirada de empresas extranjeras, datos de Infupa revelan que en 2024 y 2025 el número de compañías bajo control foráneo creció, con fuerte interés