14/01/25

Larreta re-aparece con un informe contra Milei: de los agravios en las redes a los 10 periodistas más criticados por el Presidente

Tras el fracaso en su última contienda electoral (el ex jefe de Gobierno porteño apenas llegó al 11,11% en las internas frente a Patricia Bullrich) Horacio Rodríguez Larreta volvió al plano político: Primero, lanzó su nuevo espacio, Movimiento al Desarrollo, y luego publicó un informe en sus redes donde muestra cuáles fueron los insultos más utilizados por Milei desde que asumió la presidencia. Según el documento, Milei usó hasta 32 términos para descalificar a personas y organizaciones unas 2200 veces en menos de un año. Y el dato más destacado tiene que ver con las interacciones que genera el Presidente: más de 23 millones conversaciones generadas durante 2024. Todos los detalles.

Durante este martes, Horacio Rodríguez Larreta publicó una carta abierta a Javier Milei en donde critica las formas discursivas del Presidente. Se basó en un informe del Movimiento al Desarrollo (MAD), el nuevo espacio político del ex jefe de gobierno porteño.

“Desde el inicio del mandato del Presidente Milei el proceso de hiperpolarización de la sociedad, incentivada por el sistema político, inició una espiral ascendente, con incrementos significativos en el uso de la violencia verbal, la vigilancia ideológica, la persecución y la cultura de la cancelación”, se puede leer al inicio del documento, que se viralizó por redes sociales.

Además. Qué receta tiene que aplicar Milei para aprovechar el impulso del tándem Trump-Musk

El informe analiza la semántica de la cuenta oficial de X de Javier Milei, y toma los posteos originales, retuits y citas de posteos de terceros desde el 11/12/2023 hasta el 13/11/2024. Luego se aislaron los adjetivos más utilizados en esos mensajes y se separaron por su sentimiento y carga valorativa, para finalmente identificar “los insultos, agravios, humillaciones y operaciones semánticas deshumanizantes”. 

De esta manera, el informe de MAD logró encontrar los 32 agravios más utilizados por Javier Milei en su cuenta de la red social de Elon Musk.

Los agravios más destacados son:

Además, según el informe publicado por Larreta, Milei usó estos 32 términos para insultar y descalificar a personas y organizaciones 2200 veces: “Esto es casi 7 veces por día (6,50), solamente desde X”, expresa.

Otro punto destacado del informe es la ‘guerra’ entre Javier Milei y los medios de comunicación. En 2023 hubo 117 situaciones de ataque a la libertad de expresión en Argentina, y en lo que va de este 2024 ya se llevan registrados 138 ataques a la libertad de expresión, de los cuales el 26% provino del Presidente de la Nación. “La mitad de esas agresiones, dice FOPEA, representaron ataques a la reputación de los periodistas a través de un discurso estigmatizante”, cita el documento.

“Los periodistas Marcelo Longobardi, María O´Donnell, Jorge Fontevecchia, Sofía Diamante, Ernesto Tenembaum, Matías Martin, Andy Kusnetzoff, Sofía Martínez y María Laura Santillán fueron algunos de los periodistas atacados” enumera el informe.

Además. El Gobierno acelera en la batalla cultural con el riesgo de repetir los errores de los K y el macrismo

El informe muestra igualmente el notable nivel de generación de conversaciones en la esfera de las redes sociales logrado por el oficialismo: “la ‘semántica’ de Milei que construimos para este informe, que incluye algunos de los términos negativos ya referidos y también otros positivos o de refuerzo de identidad (como “Viva la libertad carajo”, “Fenómeno barrial” o “Motosierra”) revela un volumen de conversación sorprendente”, plantea MAD.

“Las menciones superan las 23 millones en menos de un año en los términos de nuestra construcción y búsqueda”, enfatiza.

Compartir:

Más publicaciones