Los “rug pulls” son un tipo de fraude en el que los desarrolladores de un proyecto de criptomonedas abandonan el proyecto y se llevan consigo los fondos de los inversionistas. Ósea, cada vez que un inversionista compra un Token o una criptomoneda, le coloca por ese solo hecho un activo de colateral al Pool de ese activo digital. Pero, ese armado del Pool, le da a otros inversionistas una ficha o token por ser colocadores de capital en ese pool. Por lo general en los pools que sólo hay poca wallets que tienen esas fichas de colateral por ser poseedores de esos activos de ese pool.
Son los proyectos que suelen ser peligrosos si se dan otras variables como que en la página web del proyecto DEFI en cuestión no figuren quienes son los responsables del proyecto, o no figuran quienes son las personas que trabajan dentro del mismo. Este término rug pulls, proviene de la frase “pulling the rug out”, que significa quitarle la base a algo de forma abrupta.
En un rug pull, los desarrolladores pueden crear un token o una moneda por lo general son monedas memes, o proyectos que no tiene una comunidad cripto que las respalda o personas reconocidas que están trabajando en dicho proyecto. Los proyectos que ya son diseñados como rug pulls se promocionan en plataformas de redes sociales mediante influencers (no con comunidades reales), generando interés y atrayendo a inversionistas novatos.
Una vez que han acumulado suficiente capital en el pool de dicha criptomoneda o tokens, los desarrolladores pueden liquidar sus tokens (tanto los que tienen dentro del pool, como los del propio proyecto) en una venta masiva, lo que provoca que el valor del token se desplome y dejando a los inversionistas reales con activos que han perdido casi todo su valor. Y ya nunca más recuperan la inversión real.
Por lo general, los rug pulls son más comunes en proyectos que no tienen una base sólida de desarrolladores o en aquellos que son ofrecidos por personas sin reputación en la industria cripto, sea el ecosistema que sea, Solana, Cardano, Etereum, Polygon, Polkadot, etc. Para evitar ser víctima de un rug pull, es recomendable investigar a fondo el proyecto en el cual se quiere invertir, revisar la transparencia del equipo que trabaja en ese proyecto, y estar atento a las señales de advertencia, como promesas de ganancias rápidas (y no normales dentro de los plazos estimados de ese ecosistema) y falta de información clara sobre el proyecto.
Un ejemplo de esto fueron recientemente las monedas memes Sealana y Solpepe ambas de la red de solana. Donde los desarrolladores una vez que ingresaron varios inversionistas especulativos vendieron todas sus fichas y tokens y retiraron los fondos que habían ingresados de inversionistas. Por esto hay que tener mucho cuidado a la hora de querer realizar inversiones en las Finanzas Descentralizadas.