14/01/25

Mientras Maduro se autoproclama presidente, el mundo libre lo repudia y le da la espalda

Nicolás Maduro durante los festejos. (Reuters)

La autoridad electoral controlada por el Estado de Venezuela declaró al líder autoritario Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del domingo, mientras la oposición se niega a aceptar el resultado y se queja de graves irregularidades en el recuento.

Seguínos en Twitter

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, anunció que Maduro había conseguido el 51,2 por ciento de los votos con el 80% escrutado, mientras que su principal rival de la oposición, Edmundo González, había logrado el 44,2 por ciento. Luego, Amoroso calificó los resultados como “contundentes e irreversibles” y rápidamente felicitó a Maduro por su victoria, culpando a “actos terroristas” de sabotaje contra el sistema de votación por retrasar los resultados durante varias horas.

María Corina Machado, la principal líder de la oposición a la que se le prohibió presentarse a las elecciones y que presentó a González como candidato suplente, dijo después de que se anunciaran los resultados oficiales que “González era el presidente legítimo de Venezuela” y afirmó que había ganado el 70% de los votos en las papeletas que su oficina había revisado.

“No solo los hemos derrotado políticamente, moralmente y espiritualmente, hoy los derrotamos con nuestros votos en toda Venezuela”, dijo en conferencia de prensa.

Delsa Solórzano, representante de la oposición en el Consejo Nacional Electoral, comentó anteriormente que en “un número importante de centros de votación están retirando a nuestros testigos [y] a otros donde se niegan a transmitir los resultados”.

Los electores habían acudido pacíficamente en masa a emitir su voto en máquinas electrónicas en más de 15.000 centros de votación, y algunos esperaron pacientemente durante horas bajo el calor. Pero los problemas surgieron una vez finalizada la votación, cuando la autoridad electoral guardó silencio durante más de seis horas antes de que se hiciera un anuncio.

“Soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo el ex conductor de autobús y activista sindical en un combativo discurso de victoria afuera del palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

En esta foto de archivo tomada el 12 de enero de 2023, el presidente venezolano Nicolás Maduro posa junto a un retrato del fallecido presidente Hugo Chávez. (AFP)

Luego, Maduro acusó a Estados Unidos de interferir en las elecciones de Venezuela: “No es la primera vez que intentan debilitar la paz en Venezuela”, sostuvo. Además, prometió “mano dura” para aplastar a los “terroristas” que conspiran contra el gobierno y se burló de la oposición, que había advertido del riesgo de fraude electoral antes de la votación.

La disputada victoria de Maduro en medio de acusaciones de fraude plantea un dilema a Washington. El gobierno de Biden había negociado en secreto con Maduro para tratar de obtener garantías de una elección competitiva a cambio de un alivio de las sanciones. En declaraciones a los periodistas en Tokio, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó “serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano”. Otro que se quejó por los resultados desde Estados Unidos fue el senador Marco Rubio, senador republicano por Florida, quien arremetió contra Maduro, diciendo que “en realidad perdió por al menos 30 puntos” y acusó a su régimen de llevar a cabo “la farsa electoral más predecible y ridícula de la historia moderna”.

Antes, justo antes de que se anunciaran los resultados, el presidente argentino Javier Milei tuiteó : “Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro… Argentina no reconocerá otro fraude”, mientras que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, también descartaron los resultados.

En una parte de su discurso, Nicolás Maduro le contestó a Javier Milei: “Desde Caracas digo: no al nazi fascista de Milei. Tiene cara de monstruo, además. Es feo, estúpido. No me aguantas un round, bicho cobarde. Eres un tronco de fascista” disparó. Y amplió: “Ya este pueblo ha dicho no al capitalismo salvaje, no al fascismo, no a Milei, no al nazi fascista de Milei. Estamos dando un ejemplo al mundo”.

Luego, sumándose a los cánticos de sus seguidores continuó con sus agravios a Milei: “Milei, basura, vos sos la dictadura. Vendepatria, Milei, cobarde, no me aguantás un round. Feo y estúpido, se saca fotos de estúpido. Sociópata, sádico” agregó el mandatario reelecto.

Lo cierto es que las quejas de altos mandos contra el resultado electoral llegaron desde distintas partes del planeta. Gabriel Boric, presidente de Chile, aseguró que “el régimen de Maduro debe entender que los resultados son difíciles de creer“. Desde las cuentas oficiales de las presidencias de Guatemala y Costa Rica también rechazaron la victoria de Maduro que consideraron “fraudulenta”.

Vladimir Putin, Joseph Borrell (jefe de la política exterior de la Unión Europea) y el Gobierno de España fueron algunos de los actores políticos de alto nivel que dieron un ‘espaldarazo’ al nuevo gobierno de Maduro, que se mantendrá en el poder hasta 2031.

Por último, Elon Musk calificó los resultados como una “farsa” y acusó al régimen de Maduro de cometer fraude. El multimillonario también repitió una afirmación de que Estados Unidos se convertiría en Venezuela “si Trump no es elegido” y escribió: “Creo que el riesgo de que esto ocurra es muy real”.

Compartir:

Más publicaciones