Ricky Granillo Posse es el CEO de Spark Media Central Publicitaria, experto en estrategias publicitarias y marketing digital. Como un plus, puede exhibir la credencial de ser creador del concepto de “contenido exacto”. Su mensaje en esta entrevista va dirigido al Círculo Rojo de la política y “los políticos”. Comprender cómo funcionan los algoritmos y la sofisticación que alcanzó la publicidad digital, será crucial para mantener la salud de la democracia.
Visión Liberal: ¿Qué aspectos de la publicidad actual no están entendiendo los políticos?
Ricky Granillo Posse: Los políticos a menudo no están viendo la evolución y sofisticación de la publicidad digital, especialmente en cómo las plataformas de redes sociales utilizan algoritmos para personalizar y dirigir anuncios. No entienden completamente el impacto de los micro-targeting y el uso de datos personales en la creación de campañas publicitarias altamente segmentadas.
VL: ¿Cómo afecta la falta de comprensión de la publicidad digital a las políticas públicas?
RGP: La falta de comprensión puede llevar a una regulación ineficaz o a una falta de regulación. Por ejemplo, si los políticos no entienden cómo las empresas recopilan y utilizan datos personales, podrían no implementar las leyes necesarias para proteger la privacidad de los consumidores. Además, podrían no reconocer la necesidad de transparencia en los anuncios políticos y la influencia de las fake news.
VL: ¿Qué es el micro-targeting y por qué es importante que los políticos lo entiendan?
RGP: El micro-targeting es una técnica que utiliza datos demográficos, intereses y comportamientos para enviar mensajes personalizados a pequeños grupos de personas. Es importante que los políticos lo entiendan porque puede tener un impacto significativo en el comportamiento electoral y en la opinión pública, y porque plantea cuestiones éticas sobre la manipulación y la privacidad.
“Si los políticos no entienden cómo las empresas recopilan y utilizan datos personales, podrían no implementar las leyes necesarias para proteger la privacidad de los consumidores”
VL: ¿Qué papel juegan los algoritmos en la publicidad digital y qué deberían saber los políticos al respecto?
RGP: Los algoritmos son fundamentales para decidir qué anuncios verán los usuarios en plataformas digitales. Los políticos deben saber que estos algoritmos no solo maximizan la efectividad publicitaria, sino que también pueden reforzar las burbujas de filtro y la polarización social. Además, la falta de transparencia sobre cómo funcionan estos algoritmos puede dificultar la regulación adecuada.
VL: ¿Por qué es crucial la transparencia en la publicidad política digital?
RGP: La transparencia es crucial para asegurar que los votantes puedan ver quién está financiando los anuncios y con qué propósito. Sin transparencia, es fácil para actores malintencionados influir en las elecciones sin rendir cuentas. Los políticos deben abogar por políticas que exijan divulgación completa y accesible de la financiación de la publicidad política.
VL: ¿Qué impacto tiene la desinformación en la publicidad digital y cómo debería abordarse?
RGP: La desinformación puede socavar la confianza en las instituciones democráticas y en los medios de comunicación. Los políticos deben reconocer el papel que juegan las plataformas de redes sociales en la difusión de información falsa y trabajar para implementar medidas que combatan la desinformación, como la promoción de la alfabetización mediática y la colaboración con las plataformas para identificar y eliminar contenido falso rápidamente.
“Los políticos no entienden el impacto de los micro-targeting y el uso de datos personales en la creación de campañas publicitarias altamente segmentadas”
Los políticos deben actualizar su comprensión de la publicidad digital y su impacto en la sociedad. Esto incluye el reconocimiento de las técnicas de micro-targeting, la importancia de los algoritmos, la necesidad de transparencia en la publicidad política y la lucha contra la desinformación.
Una regulación informada y efectiva puede proteger a los consumidores y mantener la integridad de los procesos democráticos.