11/09/2025

“Hemos construido un Estado que ve a los ciudadanos sólo como una gran base imponible”

La pregunta del millón es por qué Argentina, teniendo todo lo que tiene, llegó adonde está. “No fue ni por una bomba atómica ni porque los peronistas le declararon la guerra”, sintetiza Gustavo “Lacha” Lazzari. La respuesta la dio con un ejemplo al programa que conduce Carlos Mira en Radio Concepto. “Agarra el lápiz que tenes en la mano y pegatelo cada tres minutos en el dedo meñique. La primera vez es una boludez, la segunda también, a la quinta ya pones cara y a los sesenta años te liquida, te da un ataque de nervios y te da un infarto de miocardio por esa estupidez”.

LEER MÁS: Lázzari – Bongiovanni: el ping pong liberal más ácido del día

Los empresarios del sector privado hemos dejado pasar estupideces en base a dos principios. Uno, por las excusas que ponemos: ‘estoy laburando’, ‘pasamos por cosas peores’. Y el otro es un concepto que los economistas llaman “la apatía nacional” -(no me puedo ocupar de todo, lamento pero no puedo hacer nada). Nos pasamos de apáticos y un dia se meten con la minería, por ejemplo, pero yo no me meto porque no es lo mio”.

Lázzari, como empresario y como economista, enumeró una serie de decisiones fallidas que permitieron, en el largo plazo, convivir con una economía cada vez más decadente y con resultados calamitosos. “Yo hago el mea culpa que me corresponde”, aclara, para definir que todos los sectores están involucrados, no solo el productivo.

  • “Hemos dejado pasar decenas de miles de regulaciones, 165 impuestos y hemos construido un Estado que nos percibe como una base imponible, solo somos unos que le pagan impuestos a otros

” Hemos construido un cuasi Estado que es mas pesado que el Estado: un sinfin de normas sin sentido, que cuestan un montón de plata que van a privados amigos del carcelero. Tipos que dicen: “como esto no va mas, me acomodo a esto”. Y te vende una VTV, un registro automotor que es una vergüenza lo que cobra”.

En otro momento de la entrevista, Lazzari se mostró alarmado por lo que definió una “apropiación de derechos definitivo e incurable”. Nunca vi en mi vida que haya normas que especifiquen que si doy precios, me dan importación”. “Como si fuera un secuestrador”, acotó, entonces, el conductor del programa

ESCUCHA LAS DEFINICIONES DE LAZZARI A CONTINUACIÓN

Compartir:

Más publicaciones