
Una nueva encuesta de Federico González y Asociados midió el pulso político de la Ciudad de Buenos Aires, tanto en términos de intención de voto como en torno a un debate institucional que viene generando cada vez más ruido: la ley de Ficha Limpia.
En medio de un creciente reclamo ciudadano por una mayor transparencia política, el Senado de la Nación decidió recientemente rechazar el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”. La iniciativa proponía impedir que personas con condena judicial en dos instancias pudieran postularse a cargos públicos.

Sin embargo, la encuesta muestra que la opinión pública en la Ciudad va por otro lado: 62,4% de los consultados está a favor del proyecto, mientras que solo un 28,4% se manifestó en contra. Un 7,6% dijo que se habría abstenido, y un 1,7% aseguró que no sabe. La cifra es un mensaje claro a la clase política, especialmente en un distrito donde las demandas de ética pública y rendición de cuentas suelen tener alto impacto electoral.
En paralelo, el estudio de opinión indagó sobre el escenario electoral de cara a las próximas elecciones legislativas en CABA. La pregunta fue directa: “Si las elecciones a Legislador Porteño fueran hoy y los candidatos fueran estos, ¿a quién votaría?”. El resultado dejó algunas certezas y varias señales de alerta para figuras que esperaban mejor rendimiento:

Leandro Santoro encabeza con 30,1%, consolidando su figura como principal referente opositor en el distrito. Silvia Lospennato, de fuerte perfil PRO, se posiciona segunda con 19,3%.
Manuel Adorni, actual vocero presidencial, sorprende con un 15,4%, confirmando que el oficialismo nacional retiene fuerza en parte del electorado porteño. Más atrás aparecen Ramiro Marra (8,4%), Horacio Rodríguez Larreta (5,8%), Lucila “Lula” Levy (3,5%), Marcelo Peretta (3,0%), Paula Olivetto (3,0%), María Eva Koutsovitis (2,6%) y Vanina Biasi (2,3%).

Uno de los datos llamativos es la baja performance de dirigentes que hasta hace poco lideraban el panorama político porteño. También destaca la fragmentación del voto entre distintas expresiones de centroderecha y liberales. Con la ley de Ficha Limpia en el centro del debate y un escenario electoral más abierto de lo que muchos suponían, la encuesta de Federico González y Asociados funciona como una radiografía anticipada de lo que podría estar en juego en la Ciudad.
Si bien el liderazgo de Santoro es claro, aún queda un largo camino por recorrer, y los movimientos estratégicos serán clave para capitalizar —o resistir— lo que indican hoy las encuestas.