Ya estamos en tiempos eleccionarios y tiempos de pandemia, el puertorriqueño necesita buscar un candidato que lo represente por sus principios. Lamentablemente no ha sido fácil. El liberalismo-libertarismo es un tipo de anti-ideología, no existe en mi país. Los candidatos en mi país tienen sus cosas buenas como tienen sus cosas malas. Como liberal-libertario trato de conectar “por candidatura” no por partidos políticos como alguna vez hice en mi vida y espero no volver al menos que exista uno con mis principios auténticos, y no los famosos lobos vestidos de ovejas. De cada candidato, podemos aprender varias cosas que debemos tomar en cuenta y otras que podemos mejorar. Decidí escribir esto para inspirar el candidato ideal o aquellos de esa línea que necesitamos unirnos y dejar de dividirnos porque caemos en el famoso mal de “divides y vencerás”, tomando todo lo bueno que tocan y cosas que faltan por tomar para transformarlo en la situación que amerita esta colonia.
Derechos y Libertades Individuales:
Hay muchas cosas por corregir en la cuestión del estado de derecho en materia de igualdad jurídica, no confundirlo con igualdad de resultados. Hay mucha problemática como vimos con el racismo, exclusión a la comunidad lgbttq+, abusos policiales, contaminación y aprovechamiento de poderes de parte de la élite política.
Yo no me considero partidario de la comunidad lgbttq+ por cosas como el sentido colectivo que le dan, ya eso es otro cantar como decimos. Si pienso que se les debe reconocer sus derechos individuales que los de una persona común y corriente en esa igualdad jurídica.

Hay que separar creencias y reconocer lo que es un ser humano. En cuestión al racismo se debería establecer una nueva reforma en el manejo de igualdades y justicia para toda persona que sea parte de Puerto Rico.
No debemos excluir al que es negro o de cualquier color, raza, nacionalidad porqué inclusive se ha menospreciado al que viene de afuera en especial a los de buen corazón.
El manejo de seguridad con los policías, se debe corregir errores por las negligencias y abusos cometidos. También sería incluido como parte de las reformas judiciales, que se deben llevar a cabo. Deberíamos tener policías entrenados no desde la academia de policía sino desde la universidad y con requisitos de saludo física, mental, y espiritual. La libertad de expresión no debe ser regulada por ningún grupo ni mucho menos por los gobernantes a la hora de decir que “apaguemos la constitución que me voy a dormir”, cuando es algo que sigue vigente. Oh cuando “uy fo” esta persona dijo esto y me ofendió. Debemos apoyar con más fuerza la protección de los derechos de propiedad para proteger a nuestros individuos de todo daño interno y externo como podemos ver los factores de contaminación.
Asuntos Gubernamentales y Libertades Económicas:
Somos un país que paga todavía más impuestos a pesar de la última reforma laboral pasada por el ex-gobernador Ricardo Rosselló Nevares. Todavía somos un país que se vota para que se despilfarre dinero en nombre de los llamados de “justicia social”, y “amigos míos” acaso no pensamos y analizamos desde lo básico de la economía que el dinero no crece en los árboles, sino que hay que utilizar lamentablemente un banco central, como es PR por su relación colonial con EEUU.

Más las subidas de impuestos a cantazo, porqué nadie va pagar lo que el gobierno quiere que le den. Si se debería hacer justicia contributiva, porque el que viene de afuera no paga casi nada, y el local se tiene que joder con los impuestos. Se ha acostumbrado a los subsidios y concesiones para unos pocos, cuando no se le abre la puerta a la competencia auténtica en materia fiscal. El gobierno de Puerto Rico para el que no sabe de finanzas, nunca entenderá es grande, miremos las deudas y déficit. Hay que liberalizar lo que es necesario, decirle no a la corporativización y estatización de la economía, ya que eso no funciona se presta para privilegios de amigos del gobierno o de afuera. Tenemos tantos subsidios que no se acaban y que se están utilizando en las agencias de gobiernos, edificios alquilados en desuso, mantengo individual, y mantengo corporativo. Cosas innecesarias e inexistente, si cuando podemos subsidiar la demanda de salud y educación como manera de mantener un sistema que combate la pobreza. De que vale tener una colonia con crecimiento económico y PIB alto, cuando no hay desarrollo económico.
Estatus de Puerto Rico:
El estatus de Puerto Rico es un asunto serio que necesita resolverse, estamos en desigualdad jurídica, no puede existir tonto que apoye esa desigualdad, algo que no tocaría los políticos ni la harían frente al imperio de EEUU. Si hablamos en el contexto general se necesita estadidad o independencia, no podemos seguir con la famosa colonia disfrazada de Estado Libre Asociado, ni mejorarlo. En mi caso pienso que nos convendría la independencia, pero hay que educarse en ella y ser ciudadanos de mundo, me explico, entender que la libertad es un valor moral, fundamental, y ético. Ser libres como son los países prósperos, no es malo. Se necesita ser internacionalista, y no un xenófobo con el mundo. Se necesita una libertad, pero que no sea contradictoria. No soy muy creyente que mi pensamiento de estatus, tenga que seguir acorde de lo que diga los partidos o movimientos doctrinales como el PIP y PNP, a pesar de que respeto algunos que son decentes, que no deberían estar en esos dos partidos, y otros que no merecen nada, ni ser elegidos para algún puesto o ser expulsado de la colectividad, otro cantar diría.
Se necesita un despertar, más allá de toda cuestión que se nos viene encima, vivir en la “nada nadea”, asesinar un futuro no es una opción. Ser conformista y pesimista, no buscar la manera de solucionar que existen dejando optimismo en la próxima generación. Se necesita retar a la hora de hacer frente como hizo las 13 colonias alguna vez ante los británicos. Nadie ve a Estados Unidos pidiendo volver ser colonia, algo que todo estadounidense debería considerar a la hora de utilizar a PR para privilegio y no para salvar a PR, me recuerda mi debate con Peter Schift hace un tiempo atrás en Twitter. Que el mismo, aceptó apoyar lo colonia de Puerto Rico, no apoyar desde la libertad para un Puerto Rico Libre, Independiente, y Próspero.
Eso es vergonzoso para alguien dice representar esos principios de la libertad. Se que seré tirado a la hoguera por defender algo que no carece de sentido para alguien con pereza intelectual, y que cuyo cerebro se perdió, que no va acorde con un pensar de conformista y pesimista, las caricaturas que recibiría son bruto, ignorante, fascista, nazi, comunista, socialista, machetero, neoliberal pero si puedo sembrar conocimiento para cortar esas raíces de la ignorancia en el día que me toque ir, estaré tranquilo.