06/11/2025

Elon Musk apostó a ganador y se convirtió en el fan “number one” del renacido Donald Trump

Durante mucho tiempo, Elon Musk no decidió a quién apoyaría en las elecciones. Pero pasó a ser el donante más importante de Donald Trump. ¿Qué objetivos persigue realmente?

Elon Musk, el gran “animador” de los últimos mítines del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump

Durante mucho tiempo, Elon Musk (53) se sintió políticamente más a gusto con los demócratas. Se dice que votó por Hillary Clinton (77) en 2016 y por Joe Biden (81) en 2020. Y a principios de año, el hombre más rico del mundo no quería decidir a quién apoyaría esta vez.

Eso ha cambiado completamente. Tras el intento de asesinato de Donald Trump (78) en julio, Musk apoyó plenamente al expresidente. El director de Tesla y SpaceX invirtió millones de dólares en la campaña electoral del republicano. Durante las últimas dos semanas, ha donado un millón de dólares al día a un firmante de una petición del bando de Trump.

El multimillonario Mark Cuban (66), partidario de los demócratas, había afirmado que Kamala Harris (60) no competía en la campaña electoral contra Trump, sino contra Musk. Y ha sido derrotada. Ahora, ¿que podemos esperar del tándem Trump-Musk?

Trump cumplió una promesa de campaña en su primer mandato: recortes de impuestos masivos para los ricos y las empresas. Y para Musk, cuya fortuna se estima actualmente en 260 mil millones de dólares, la reducción de impuestos es una preocupación clave. De hecho, en 2021, Musk dijo que pagó 11.000 millones de dólares a las autoridades fiscales.

No sólo personalmente Musk, sino también su empresa de coches eléctricos, Tesla, podrían beneficiarse de los nuevos recortes de impuestos que Trump prometió durante la nueva campaña electoral. Aunque la empresa apenas paga impuestos en EE.UU. gracias a varios trucos, era más probable que un gobierno de Harris tomara medidas contra las lagunas fiscales que el próximo gobierno de Trump.

Trump prometió a Musk el puesto de “Comisionado para la Eficiencia Gubernamental”. Al ser el nuevo ganador, se espera que en este papel el multimillonario tecnológico pueda recortar el Estado siguiendo el ejemplo de su amigo Javier Milei (54). Después de asumir el cargo, el presidente argentino redujo a la mitad el número de ministerios y despidió a decenas de miles de empleados del sector público, ¿se animará el multimillonario, desde su posible nuevo cargo, a imitarlo?

Junto con Peter Thiel (57), con quien una vez fundó PayPal pero luego se peleó, Musk pudo vivir sus tendencias libertarias. Thiel es considerado un mentor para su compañero de fórmula JD Vance y es probable que también tenga mucha influencia en este segundo mandato de Trump. 

Una cosa está clara: un puesto para Musk en el gobierno sería extremadamente problemático, porque su compañía espacial SpaceX depende principalmente de contratos gubernamentales. Competidores como Boeing y Blue Origin de Jeff Bezos (60) se quedarán atrás en la carrera especial.

Pero el gran objetivo de Musk es la colonización de Marte por parte del hombre. El empresario cree que esto podría lograrse más fácilmente con menos regulaciones gubernamentales. 

«¡Si votas por Trump, estás votando por Marte! Si no detenemos el estrangulamiento mediante una regulación excesiva, nunca nos convertiremos en una civilización multiplanetaria”, escribió Musk.

Uno de los objetivos personales de Musk es la lucha contra la “ideología de género”. En una entrevista con el psicólogo Jordan Peterson (62), el multimillonario afirmó que su hija transgénero fue “asesinada” por el “virus Woke Mind”.

El apoyo de Musk a los republicanos socialmente conservadores no es puramente comercial, como informó Newsweek. La promesa de Trump de revertir ciertas expansiones de los derechos trans por parte de la administración Biden puede haber atraído a Musk al nuevo presidente de EE.UU.

Compartir:

Más publicaciones