06/11/2025

El “Pichichi” pesca para Milei en las aguas del post menemismo

Martin Menem resistió hasta ahora todos los intentos por desplazarlo de la titularidad de la Cámara de Diputados. “Lule” Menem es la voz de la rosca política que más escucha Karina Milei, y su operador Sebastián Pareja avanza en su intento de armar una estructura de LLA en la Provincia de Buenos Aires.

Con su estilo, Daniel Scioli ya plantea la convergencia libertario-menemista (o peronista de derecha).

Lo hace de manera audaz y desafiante, desde la red social preferida de los mileiístas, X.

A continuación, las frases más destacadas de su reflexión:

El primer gobierno peronista impulsó el protagonismo del Estado y aumentó los ingresos de los trabajadores. Pero cuando vio que la inflación se convirtió en un problema y llegó al 40% anual, la política económica cambió y bajó el gasto público real, estableció el principio de productividad para aumentar salarios y estimuló las exportaciones. Así, en dos años, la inflación bajó al 4% y la economía recuperó fortaleza. Perón la volvió a ver

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior

Al final de su vida; [Perón] también la vio y dejó un mensaje claro y contundente: “esto lo arreglamos entre todos, o no lo arregla nadie”. Y yo quiero sumar para que la Argentina se arregle de una vez y para siempre

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior

“Daniel Scioli, peronista y libertario”

El texto completo

Compartir:

Más publicaciones

El fin de la representación política

El sistema representativo, diseñado para sociedades compactas del siglo XVIII, se adaptó a la era industrial mediante partidos de clase, pero hoy, en un mundo posindustrial multicultural e individualizado, los

Ganó Milei y perdió el espanto

En unas elecciones marcadas por abstención récord y campañas primitivas, el oficialismo se impuso por 40% a 25%, pero sin cambios legislativos reales ni plan económico. Con reservas negativas, 80%