18/10/2025

El fascismo guarda una similitud tremenda con el sistema socialista

Es muy común que el término fascista sea utilizado como insulto por parte de los socialistas (izquierda) hacia los liberales (derecha), sin embargo y como todo lo que hacen, estos insultos no tienen el más mínimo sentido y sustento en la realidad. ¿Quiénes son realmente los fascistas?

Benito Mussolini y Adolf Hitler, ideólogos del fascismo europeo.

Lo primero que hay que indicar es que el Fascismo fue popularizado y usado por el dictador italiano Benito Mussolini, pero ¿Qué sostiene la “Doctrina Fascista” de Benito?. Algunas de sus premisas:

“El fascismo se opone definitiva y absolutamente a las doctrinas del liberalismo, tanto en la esfera política como en la económica”

“El Estado fascista reclama gobernar el campo económico no menos que los otros; hace recaer su acción a través de lo largo y ancho del país por los medios de sus instituciones corporativas, sociales y educativas, y todas las fuerzas políticas, económicas y espirituales de la nación, organizadas en sus respectivas asociaciones, circulan dentro del Estado”

“El concepto fascista del Estado lo abarca todo; fuera de él no pueden existir valores humanos o espirituales, mucho menos tener valor. Así entendido, el fascismo es totalitario, y el Estado fascista -una síntesis y una unidad inclusiva de todo valor- interpreta, desarrolla y potencia la vida entera de un pueblo”.

Las anteriores premisas se resumen en una frase dicha por el mismo Mussolini: “dentro del Estado todo, fuera de él, nada”.

El socialismo nivela para abajo (y ahí sí, todos podemos ser iguales)

Por otro lado, el liberalismo o la derecha, lucha contra el tamaño inmenso del Estado, cuando no, desaparecerlo; de igual forma, aboga por las libertades individuales, sin que el estado legisle o intervenga en ellas. Así mismo, aboga por el libre mercado, con poca o nada intervención del estado.

Ahora bien, si comparamos las premisas fascistas y liberales, podremos ver que, el fascismo guarda una similitud tremenda con el sistema socialista y así lo afirman las experiencias históricas, ya que en China, Cuba, Venezuela, Vietnam, Unión Soviética y Nicaragua, sus gobernantes son delirantes tiranos que pregonan el lema de Luis XVI “el estado soy yo”, controlan todos los aspectos de la vida, censuran, persiguen y eliminan toda acción u oposición al estado.

No solo eso, sino que también los socialistas al igual que los fascistas, le declaran la guerra al libre mercado y a la empresa privada, en consecuencia, expropian y estatizan todas las empresas. Esto sin mencionar que ambos, socialismo y fascismo, parten del enfoque netamente colectivista.

El fascismo guarda una similitud tremenda con el sistema socialista y así lo afirman las experiencias históricas.

Ambos modelos (socialismo-fascismo) tuvieron el mismo resultado, hambre, opresión, quiebre económico y falta de libertades, por lo que cabe preguntarse ¿Quiénes son realmente los fascistas? ¿Los que abogamos porque el Estado no intervenga o viole las libertades individuales, los que creemos en el libre mercado y apoyamos a los individuos y sus proyectos de vida o los que apoyan a un Estado supremo que controle todo, que legisle y controle las libertades individuales y vaya en contra del libre mercado?

Es por ello que, cuando se nos acusa a los liberales de fascistas, lo único que queda preguntarles es ¿Fascista yo?

Compartir:

Más publicaciones