El prolífico abogado y jurista Ricardo M. Rojas, en su inagotable esfuerzo por dar la batalla cultural del liberalismo, presenta su nuevo libro que aborda, desde una perspectiva histórica, económica y cultural, el tema de la inflación. Ese flagelo que él considera un delito y explica por qué.
“Lo que se infla es el dinero, no los precios”
Así define Rojas el principal error que define, popularmente, a la inflación y la muletilla que dice: “los precios se fueron a las nubes”. Explica el autor que ese error ha costado muy caro y que el Estado, a través de la emisión, es el principal responsable lo que convierte en un falsificador.

“La inflación como delito” es un libro promovido por Instituto Amagi para la Libertad y Unión Editorial que recorre la historia del dinero, los precios, la inflación y sus causas y que llega a la conclusión de que el único responsable es el Estado y su emisión forzosa. Iván Carrino, Gustavo “Lacha” Lázzari y Sebastián Donna comentarán estos conceptos en la presentación del libro el próximo 14 de diciembre a partir de las 18.30.
Justamente, al disponer de ese dinero en forma discrecional, distorsiona los precios y deprecia su valor. Y eso convierte al Estado en un falsificador o adulterador del dinero
Finalmente, el autor se explaya sobre una propuesta para romper este paradigma y dejar que sea el mercado, a través de un proceso legítimo y natural, el que decida el devenir de los precios y alejar al Estado de ese rol.



