24/10/2025

Desde Rafaela, advierten: “la intervención de Vicentín es un absurdo por donde se la mire”

Como un vastísimo telón que cae para no ver una película de final incierto, el banderazo contra la expropiación de Vicentín caerá con furia en distintas regiones del país. Por tercera vez, la Argentina productiva saldrá a la calle para defender la propiedad privada. Justamente el día elegido para el “banderazo” es el dia que su creador cumple 200 años.

Ya no hay virus ni cuarentena que oculte el enfrentamiento entre el gobierno y el campo, tensado al máximo tras la posibilidad de expropiar Vicentín, la empresa agroindustrial que nació hace 90 años en Avellaneda y Reconquista, provincia de Santa Fe.

Rafaela, tan cosmopolita e industrial, estará en el banderazo.

“La intervención del estado es simplemente un absurdo desde cualquier punto de vista. Esto lleva directamente a una dictadura del tipo chavista” Miguel Angel Morra, coordinador de Relaciones Institucionales de Libres Rafaela

“Ya estamos a acostumbrados a generar desde la región. Tenemos comercio exterior importante que fue iniciado y continuado por emprendedores locales, un criterio que hace de Rafaela una región diferente; aunque hoy  ha decaido” . La definición es de Miguel Angel Morra,director de relaciones institucionales de Libres Rafaela, una entidad liberal que trabaja para “deschipear” las políticas populistas que atraviesan históricamente a la Argentina.

“Estamos en contacto con los emprendedores pequeños y medianos para conocer cuáles son las regulaciones, impuestos y trabas que tienen en sus actividades”, grafica Morra. La idea es cambiar un esquema de trabajo y cómo sería un potencial escenario con un gobierno municipal que se manejara con criterios liberales. Menudo desafío.

La pandemia impuso nuevas reglas de juego, ¿están preparados los productores rafaelinos para aceptarlas? Morra cree que sí. “El post Covid marcará una aceleración en la aceptación de procesos comunicacionales y de trabajos, compras y ventas  desde plataformas virtuales, pero eso tendrá una contrapartida en la mayor valoración de los procesos personales y presenciales“. Para él, el cambio será para bien, ya que bajarán algunos costos, aunque tambien cree que no será extremadamente significativo.

  Pienso que habrá una cambio  para bien, bajando costos en muchas empresas. Pero no creo sea algo excesivamente importante. “Es como la aparición de la TV: no significó la muerte de la radio. O la aparición del libro digital que no mató al libro impreso. El post Covid no será problema para las relaciones interpersonales presenciales”, define.

Libres Rafaela es una fundación liberal que trabaja asiduamente con productores y emprendedores locales. Analiza y evalúa alternativas inspiradas en la filosofía liberal para cambiar paradigmas enquistados en el poder, relacionados con el populismo y los gobiernos prebendarios.

Organizan jornadas de debate y reflexión, seminarios y charlas con invitados presenciales y online.

Compartir:

Más publicaciones