21/11/2025

Córdoba como bastión nacional de nuevo en alza: así está la imagen de Milei en el país tras las elecciones

El estudio de Explanans muestra el rebote post-balotaje: la nota promedio subió a 5,4 y la aprobación positiva trepó al 52,8%. Córdoba es el gran bastión (6,8 de promedio y 59% exige alineamiento total del gobernador), mientras persiste la fractura: los varones jóvenes celebran y las mujeres mayores de 50 castigan con fuerza al Presidente. Dos Argentinas conviven bajo el mismo gobierno.

Un nuevo estudio de opinión de la consultora Explanans, realizado a 700 días de la asunción presidencial, marca un quiebre en la tendencia de la gestión de Javier Milei. Tras alcanzar su punto más bajo en agosto (45% de aceptación) , el gobierno logró revertir las “luces de alerta” y se posicionó en su mejor registro desde enero , con la aceptación superando el 50%.

El informe, basado en 6.152 casos relevados a nivel nacional entre el 5 y el 11 de noviembre de 2025 , refleja el impulso generado por el triunfo electoral de octubre. La nota promedio que los argentinos le ponen a la gestión subió de 4,8 a 5,4 puntos. A 700 días de gobierno, la valoración positiva (notas de 6 a 10) se ubicó en 52,8% , superando a la valoración negativa (notas de 1 a 5), que alcanzó el 47,3%.

Córdoba: El distrito con la máxima aceptación y alineamiento

El apoyo a la gestión de Milei presenta fuertes contrastes geográficos , y Córdoba se destaca como el principal bastión del gobierno , registrando el pico de aceptación y la calificación más alta a nivel nacional.

Nota promedio del Gobierno por distrito

El promedio de calificación al gobierno de Milei subió a 5,4 puntos a nivel nacional. Al analizar por provincia, los resultados son:

  1. Córdoba: Lidera el ranking con una nota promedio de 6,8 puntos 
  2. Mendoza: Alcanza un promedio de 6,4 puntos.
  3. Santa Fe: El promedio es de 6,0 puntos.
  4. CABA: Muestra un promedio de 5,3 puntos.
  5. Provincia de Buenos Aires (PBA): Registra el piso con 4,9 puntos.

El rol de los Gobernadores: El foco federal y el mandato cordobés 

El triunfo electoral reconfiguró el tablero federal, y la relación entre la Nación y las provincias se perfila como un “eje central” de la nueva etapa.

Al consultar sobre el rol ideal de los gobernadores, la opinión está dividida a nivel nacional:

Apoyar Completamente: El 41,6% sostiene que deben apoyar completamente a la Casa Rosada.

Defender Provincias: El 39,5% prioriza la defensa de sus provincias en un esquema federal.

Postura general vs. postura cordobesa

Mientras que a nivel nacional el apoyo es similar entre ambas posturas, en el distrito cordobés la diferencia es notable: Córdoba es la provincia que más apoya el alineamiento con la Nación: el 58,7% exige que su gobernador apoye completamente a Milei. Solo el 27,7% prioriza la defensa provincial.

En contraste, en la PBA (40,3% defensa vs. 37,5% apoyo) y CABA (41,4% defensa vs. 39,7% apoyo) hay una leve mayoría que espera que sus líderes prioricen la defensa provincial.

La fragmentación social y el impacto en el bolsillo

Si bien la imagen general mejoró, el estudio advierte que las “alertas persisten” y la “fragmentación social se consolida”. Solo un 28,3% de los encuestados afirma estar mejor que antes , mientras que el 47,9% declara estar peor que antes por las medidas del gobierno.

La polarización es profunda por edad y género:

  • Varones jóvenes (menores de 30 años): El 53% dice estar mejor que antes y la nota promedio escala a 7,2 puntos.
  • Mujeres mayores de 50 años: Solo el 15% afirma estar mejor que antes y la nota promedio cae a 4,3 puntos.

Este informe subraya que, aunque el gobierno celebra su mejor momento de imagen, conviven “distintas Argentinas en un mismo territorio”, marcando los desafíos de la nueva etapa política.

Compartir:

Más publicaciones