16/10/2025

Bomberos voluntarios: una muestra más de la eficiencia privada sobre la pública

Bomberos Voluntarios: la prueba de la eficiencia del sector privado frente al sector público


Aunque la mayoría de las personas piensen que los bomberos voluntarios son parte del sector público por brindar un servicio público, en realidad no lo es. Los cuarteles de bomberos voluntarios en Argentina en su mayoría están constituidas como Asociaciones sin fines de lucro, es decir Organizaciones No Gubernamentales (ONG), con lo cual lejos están de tener la ineficacia que padece el sector publico del país.

En Argentina hay mas de 1.000 cuarteles de bomberos voluntarios, distribuidos a lo largo y ancho de nuestro territorio, con mas de 43 mil hombres y mujeres que conforman los cuerpos de bomberos. De esta forma estas organizaciones llegan a rincones del país en donde el gobierno esta lejos de poder llegar.

De esta manera el Sistema de Bomberos Voluntarios es el principal brazo operativo de protección civil que presta de manera profesional y voluntaria el servicio de seguridad siniestral en el 80% del territorio nacional (datos del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de Argentina).

Lo cual si no existiese estas organizaciones se le haría muy difícil al gobierno poder cubrir la cantidad de siniestros e incidentes que ocurren día a día. En 2020 a pesar de estar en pandemia, el SNBV intervino en más 233.508 servicios a lo largo del año. (Datos RUBA).

Todas estas intervenciones son posible gracias al apoyo de la comunidad que son socios en cada una de las jurisdicciones; de negocios y empresas; otras fundaciones nacionales e internacionales; organizaciones de colectas, rifas y prestaciones de servicios; y en menor medida del gobierno. Y digo en menor medida, ya que en no todo el país los gobiernos colaboran de la misma manera, en muchos casos si las asociaciones no se someten al político de turno no reciben ninguna ayuda.

Pero el limitado presupuesto no impide que este sector tan importante siga realizando lo que mejor sabe hacer, que es ayudar. Ésta es otra prueba de que con buena gestión, por mas que se tenga limitaciones se pueden lograr grandes cosas. Aunque esto no implica de ninguna manera que no exista carencia y que con mas recursos se pueda brindar un mejor servicio.

Otro aspecto en donde el sector privado tiene ventaja, es que constantemente se esta capacitando a través de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios, de forma presencial y virtual; tanto a nivel nacional como internacional. En donde también se desarrollan simulacros, ejercicios en simuladores móviles y ejercicios de brigadas durante todo el año. A su vez,
también cada federación provincial tiene su propia escuela de formación y en algunos casos tienen su propio centro de entrenamientos.

Pero bien, ya hablamos del sector privado, ahora pasemos al sector publico. Este sector esta conformado principalmente por cuarteles de Bomberos de distintas fuerzas de seguridad (policías provinciales y federales) y defensas civiles que tienen por ejemplo brigadas de incendios forestales o de rescate.

En el caso de los bomberos de las policías provinciales en muchos casos cuentan con pocos cuarteles en sus provincias, por lo cual eso los limita a brindar un servicio a todo el territorio que tienen que cubrir, volviéndolo casi una tarea imposible tratándose de que la ayuda tiene que llegar en pocos minutos.

A eso también se le suma que muchos gobiernos provinciales no destinan un presupuesto para equipar correctamente a estos cuarteles.

En el caso de Defensa civil en algunas provincias son utilizadas y creadas con el solo fin político y de lucro. Por ejemplo en la provincia de Tucumán, Defensa civil de dicha provincia creo una brigada de incendios forestales para poder recibir camiones y presupuesto del Sistema Nacional del Manejo del Fuego. Dicho equipamiento antes de eso estaba previsto que éste dirigido a bomberos voluntarios. Lo que termino pasando es que terminaron ingresando personal afines a sectores políticos y a los incendios forestales que se desarrollan en Tucumán terminan siendo sofocados por los cuarteles de Bomberos Voluntarios.

En conclusión, sin la existencia del este sector privado el país hubiese estado literalmente en llamas, ya que el sector publico con los recursos que tiene a disposición no podría dar respuesta que la sociedad espera y necesita.

Compartir:

Más publicaciones