Con un bono de 1.000 millones de dólares y un cupón del 29,5% a cinco años, el gobierno de Javier Milei atrae 146 ofertas de inversores extranjeros, consolidando la confianza internacional y fortaleciendo las reservas tras la eliminación de los controles de capital.

Argentina emitió con éxito su primer bono en moneda local desde 2017, lo que confirma el regreso de la confianza de los inversores internacionales y, por ende, el éxito del espectacular plan de recuperación liderado por el presidente liberal Javier Milei durante los últimos 18 meses.
Buenos Aires recaudó así el equivalente a 1.000 millones de dólares con un cupón del 29,5% a cinco años, lógico dado el nivel de inflación actual, aunque es diez veces inferior a la que había cuando Javier Milei llegó al poder, cuando llegaba a casi el 25% mensual. Además, afirma haber recibido 146 ofertas de inversores extranjeros por un monto total de 1.700 millones.
🌍 ¡Desde Visión Liberal queremos contarte algo especial! Somos partners de la Liberty International World Conference 2025 🎉, un evento global que reúne a defensores de la libertad de +30 países 🌎
— Visión Liberal (@vision_liberal) May 8, 2025
🗓️ Cuándo: del 15 al 17 de agosto de 2025
📍 Dónde: Buenos Aires, Argentina
🖥️… pic.twitter.com/gPjlJEMG83
El bono emitido por el gobierno argentino incluye una cláusula de salida anticipada durante los primeros dos años para beneficio de los tenedores. La medida se produjo una semana después de que se levantaran hace diez días los controles de capital vigentes durante seis años, que habían sido un lastre para la inversión. Esta cuestión también forma parte de la estrategia para fortalecer las reservas públicas, en contrapartida a la ayuda asignada recientemente por el Fondo Monetario Internacional.
Este éxito se ve respaldado por medidas audaces como la eliminación de los controles de capital, que durante seis años limitaron la entrada de inversiones extranjeras y obstaculizaron el crecimiento económico.
Esta estrategia no solo busca captar capital fresco, sino también fortalecer las reservas internacionales del país, un objetivo clave para estabilizar la economía y reducir la dependencia de financiamiento externo.

La reciente asistencia del Fondo Monetario Internacional complementa estas medidas, proporcionando un respaldo financiero que permite al gobierno continuar con su agenda de reformas estructurales.
Con este bono, Argentina no solo reafirma su regreso al mercado de capitales, sino que también consolida su posición como un destino atractivo para la inversión, en un contexto de recuperación económica liderada por políticas liberales que priorizan la disciplina fiscal y la apertura al comercio global.