2020 Beethoven, 250 años – Maradona, 60 años +
El año más difícil de nuestra vida con dos acontecimientos de dos iconos mundiales: los 250 años de uno de los compositores más significativos de la historia y la muerte del jugador y entrenador de fútbol más significativo de la historia.
A ver, a ver, ¿qué tiene que ver Ludwig van Beethoven con Diego Armando Maradona?
Según las cartas desesperadas de Ludwig , que le pedía a su amigo que no revelara, que se estaba quedando sordo. (Sí: joven, sordo y recién estaba componiendo su segunda sinfonía) o sea que sus grandes cambios los produjo casi de memoria musical.
Hablamos de Beethoven como el que puso punto final al movimiento clasicismo, y se dio el lujo de jugar volviendo, como en su sinfonía N° 8. Que proyectó musicalmente como sería el futuro de la música, como en sus últimos cuartetos. O que implantó definitivamente el romanticismo con ya los primeros sonidos de su sinfonía N° 3, la llamada Heroica.
Diego Maradona, ¿cuánto tiempo fue realmente ídolo absoluto del mundo jugando al fútbol, o como director técnico? Si lo comparamos hay algo en común.
Durante el año 2020, en plena pandemia, los medios antiguos como los diarios y la TV o los mas modernos como las redes sociales o la eterna radio, no dejaron de hablar de ellos a cada instante.
Ambos nombres los conoce la mayoría de sus humanos.
Ambos hombres conocieron el hambre y siempre se acordaron de los que lo sufrían.
Beethoven y Maradona jamás dejaran de estar en una charla
Boris